Descripción del proyecto
Conversión de residuos municipales en combustible para aviones
El combustible de aviación sostenible (CAS) es fundamental para reducir las emisiones del sector de la aviación. La Estrategia de movilidad sostenible e inteligente de la Comisión Europea y la iniciativa legislativa ReFuelEU Aviation establecen objetivos ambiciosos para lograr la neutralidad climática en la industria de la aviación. El consorcio del proyecto FLITE, financiado con fondos europeos, tiene previsto construir la primera instalación de conversión de alcohol a combustible para motores a reacción en Europa. La instalación a escala precomercial de 30 000 toneladas anuales convertirá etanol extraído de residuos en CAS. Estel proyecto liderado por SkyNRG, líder del mercado mundial en tecnologías de CAS, considera al etanol como la materia prima ideal del CAS, ya que puede producirse a partir de recursos diversos y abundantes como, por ejemplo, residuos de la agricultura, la silvicultura, la industria e incluso los residuos municipales.
Objetivo
The most recent IPCC report paints a stark picture of our changing climate and the urgency of action to reduce emissions in every sector of the economy. While light-duty road transport can decarbonize through electrification, aviation will continue to require energy dense liquid fuels for the foreseeable future. If we are to decarbonize aviation, it must be through low-carbon fuels that can be made from abundant, sustainable sources that do not increase pressure on land or food.
The Fuel via Low Carbon Integrated Technology from Ethanol (FLITE) consortium (LanzaTech, SkyNRG, E4tech, RSB, and Fraunhofer) proposes to expand the supply of low carbon jet fuel in Europe by designing, building, and demonstrating an innovative ethanol-based Alcohol-to-Jet (ATJ) technology in an ATJ Advanced Production Unit (ATJ-APU). The ATJ-APU will produce jet blendstocks from non-food/non-feed ethanol with over 70% GHG reductions relative to conventional jet. The Project will demonstrate >1000 hours of operations and production of >30,000 metric tonnes of Sustainable Aviation Fuel, and supports the European Advanced Biofuel Flightpath objectives of getting SAFs to the market faster and using 2 million tonnes of aviation biofuels by 2020.
Ethanol is the ideal SAF feedstock as it can be produced from diverse and abundant resources, including residues from agriculture, forestry, and industry – and even from municipal waste. More low carbon ethanol technologies are being developed in Europe and elsewhere, while at the same time greater electric vehicle penetration reduces ethanol demand. Ethanol-based SAF offers an opportunity to divert sustainable carbon from road transport – which can be electrified – to aviation, which cannot. This strategy will expand the ethanol market and meet aviation’s low carbon fuel needs. The diversity of ethanol sources offers the potential to produce cost-competitive SAF, accelerating uptake by commercial airlines and paving the way for implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1093 NJ Amsterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.