Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AutoMated Vessels and Supply Chain Optimisation for Sustainable Short SEa Shipping

Descripción del proyecto

Un transporte marítimo de corta distancia sostenible con buques automatizados y optimización de la cadena de suministro

La Unión Europea (UE) depende mucho de los puertos, que manejan el 74 % de las importaciones y exportaciones y el 37 % de los intercambios internos. El transporte marítimo de corta distancia (TMCD) es una prioridad básica para el transporte de mercancías. El proyecto MOSES, financiado con fondos europeos, mejorará considerablemente el componente TMCD de la cadena de suministro en contenedores de Europa reduciendo la duración total del atraque en los grandes puertos de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y fomentando el uso de servicios de aporte de TMCD para puertos pequeños con una infraestructura limitada o sin infraestructura. MOSES incluye un innovador buque de aporte TMCD equipado con un sistema de manejo robótico de contenedores. Además, incluye una multitud de remolcadores autónomos, un sistema de atraque automatizado para grandes puertos y una plataforma de colaboración digital impulsada por aprendizaje automático para los agentes logísticos. Asimismo, MOSES ofrecerá recomendaciones políticas concretas relativas al TMCD en Europa.

Objetivo

MOSES aims to significantly enhance the SSS component MOSES aims to significantly enhance the SSS component of the European container supply chain by addressing the vulnerabilities and strains that relate to the operation of large containerships. MOSES will follow a two-fold strategy for reducing the total time to berth for TEN-T Hub Ports and stimulating the use of SSS feeder services to small ports (hub and spoke traffic) that have limited or no infrastructure. MOSES will achieve its objectives by implementing the following innovations: (i) For the SSS leg, an innovative, hybrid electric feeder vessel designed to match dominant SSS business cases that will increase the utilization rate of small ports. The feeder will be outfitted with a robotic container-handling system that is self-sufficient in terms of (un)loading containerised cargo and will simplify the process at the Hub Ports while improving the operational capacity of small ports; (ii) For DSS ports, the adoption of an autonomous vessel manoeuvring and docking scheme (MOSES AutoDock) that will provide operational independency from the availability of port services. This scheme will be based on the cooperation of (a) a swarm of autonomous tugboats that automates manoeuvring with (b) an automated docking system based on an existing product; (iii) A digital collaboration and matchmaking platform (MOSES platform) aiming to match demand and supply of cargo volumes by logistics stakeholders using Machine Learning (ML) and data driven-based analysis to maximize SSS traffic. MOSES will be validated by pilot demonstrations in relevant testing environments (TRL5), supported by concrete business cases. A sustainability framework will be developed within the project for evaluating the performance and viability of the proposed innovations with sustainability criteria and benchmarking them against alternative transportation modes. This evaluation will also lead to concrete policy recommendations regarding SSS in Europe.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 249 125,00
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 249 125,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0