Descripción del proyecto
Un nuevo modelo para simular las calderas de biomasa
Las calderas de combustibles fósiles son ineficientes, emiten gases y partículas contaminantes, y tienen otras desventajas como la suciedad, los desechos y la corrosión. A medida que los biocarburantes se vayan convirtiendo en algo más común, las calderas de biocarburantes deberán resolver los retos a los que se enfrentan las calderas de combustibles fósiles, manteniendo la suficiente flexibilidad para adaptarse a la demanda energética y a distintos combustibles de biomasa. El proyecto DT4BIOMASS, financiado con fondos europeos, está desarrollando un modelo por ordenador de caldera de biomasa más indicado para simular cualquier caldera de biomasa, de manera que los operadores de biomasa puedan incorporar la tecnología con facilidad. Los investigadores están utilizando técnicas de simulación compleja para modelar todas las partes de una caldera de biomasa.
Objetivo
Future biomass boilers face the following challenges in the next years: the improvement of efficiency, the reduction of gaseous pollutant emissions (NOx, CO, HCl and SO2), the reduction of particulate matter emissions, mitigation of problems (fouling, slagging, corrosion) caused by ash deposits formation, flexibility to use different biomass fuels and to adapt to the power demand (start-up time, ramp rates, reducing minimum load). Since the important growth which is expected for this sector in the short/medium term, the enhancement of biomass boilers is becoming more demanded.
The manufacturing companies of biomass boilers base their design process in their experience and trial-and-error approaches. Although a reasonable solution can be found with this methodology, it can be far from optimal. Therefore, the digitalization of their design processes is necessary to give a step forward in the biomass boilers design. Simulation models (based on Computational Fluid Dynamics) have been extensively used to improve the design and operation of fossil fuel boilers. However, the incorporation of these techniques to biomass boiler manufacturing companies is insufficient. The higher complexity of the biomass combustion modelling hinders the access to these techniques (higher cost and expertise required) for this industry sector.
In this project Nabladot S.L. aims to develop a comprehensive and accurate biomass boiler model which can be adapted easily to simulate any biomass boiler and, in this way, to overcome the barriers to incorporate this technology to biomass boilers manufacturing/operator companies. Nabladot S.L. has available models to simulate any part of a biomass boiler excepting the fixed bed (or grate), which require the application of complex simulation techniques such as the Extended Discrete Element Method. To achieve this, NablaDot, S.L. proposes this project in which is requested the recruitment of an innovation associate (IA) with expertise in XDEM techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 ZARAGOZA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.