Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMBINING APPROACHES FOR PHOTOSYNTHETIC IMPROVEMENT TO ALLOW INCREASED SUSTAINABILITY IN EUROPEAN AGRICULTURE

Descripción del proyecto

Mejores cultivos gracias al impulso de la biodiversidad a la eficiencia de la fotosíntesis

En la fotosíntesis se utiliza la energía lumínica para convertir el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Este proceso natural es crucial para mantener la vida en nuestro planeta. La pregunta que surge es si la fotosíntesis puede mejorarse significativamente como una nueva estrategia para aumentar el rendimiento de los cultivos. El objetivo del proyecto CAPITALISE, financiado con fondos europeos, es responder a esta pregunta mediante el análisis de tres estrategias en plantas modelo: el perfeccionamiento del ciclo de Calvin, la cinética de las respuestas fotosintéticas a los cambios de irradiancia y la optimización del contenido de clorofila de las hojas. En concreto, el proyecto se centrará en la cebada, el tomate y el maíz a fin de identificar los recursos genéticos necesarios para mejorar sus propiedades fotosintéticas. Los resultados de estas investigaciones científicas pueden aplicarse a otras especies de cultivo importantes. Para 2030, CAPITALISE planea haber desarrollado una estrategia robusta que mejorará la eficiencia fotosintética en un 10 % en las plantas de cultivo fundamentales.

Objetivo

There is a need for a ground-breaking technology to radically increase crop yields in Europe and beyond. Improved photosynthesis will be the foundation of these radical yield increases. We are an alliance of European plant breeding companies, a phenotyping technology developer and academic plant scientists. Our project aims to translate major advances in photosynthetic improvement from model plant species into three important crop species. We will capitalize on the three most promising strategies in model plants to identify the genetic resources needed to improve the photosynthetic properties of crop plants: (I) tuning of the Calvin cycle, (II) the kinetics of photosynthetic responses to changes in irradiance, and (III) tuning leaf chlorophyll content, thus providing new tools with which to increase the rate of CO2 fixation. To do so, we aim to discover the genetic basis for natural variation in traits associated with each strategy as well as use gene editing and transgenic engineering to improve photosynthesis in three major European crops: barley, tomato and maize. The findings will be used to build a complete roadmap including the feasibility of each specific technique to improve photosynthetic efficiency. Based on precedent, we expect that improving our targeted traits will result in increases in photosynthesis of 10% or more, and there will be added benefits in sustainability via better resource-use efficiency of water and nitrogen. A public dialogue programme will be used to ensure stakeholder engagement and explore further the societal limits to the acceptability of a range of technologies as potential routes to crop improvement. Looking to the 2030 horizon, this project will develop an adaptable strategy able to achieve 10% improvement in photosynthetic efficiency across a wide range of environments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 052 298,33
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 055 262,50

Participantes (20)

Mi folleto 0 0