Descripción del proyecto
Una tecnología para la gestión eficiente de la red eléctrica
La transición hacia una economía hipocarbónica y basada en la energía renovable está teniendo una gran repercusión en el sistema energético. También está obligando a los gestores de redes de distribución (GRD) y a los gestores de redes de transporte (GRT) a abordar operaciones en la red complejas. Esto se debe a que los instrumentos disponibles para la gestión de redes no son lo suficientemente eficientes en este entorno en constante cambio. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos INTERPRETER es superar las limitaciones que plantean los instrumentos disponibles actualmente. Su tecnología comprende un conjunto de diez aplicaciones de software con las que diseñar, planificar, gestionar y mantener redes de la mejor manera posible. Los gestores de red podrán acceder a esta tecnología a través de una plataforma de código abierto. Este instrumento favorecerá la transición de los GRD y GRT desde la gestión tradicional de la red a un enfoque de gestión moderno.
Objetivo
The transition towards a low-carbon economy is significantly transforming the power system from a unidirectional, centralised and fossil-based system towards a bidirectional, distributed and renewable-based one. In this context, DSOs and TSOs are facing more complex grid operations, including challenges like reverse power flows, additional power flows in transmission systems and grid stability issues. Available tools for grid management in this changing environment have often underperformed for several reasons (e.g. unavailability of grid models, data management restrictions, use of conventional approaches to the application algorithms, etc.). INTERPRETER will overcome limitations of existing tools through a modular grid management solution consisting of a set of 10 software applications for an optimal design, planning, operation and maintenance of the electricity grid – with a special focus on the distribution network – that will be offered to grid operators through an open-source interoperable platform. These tools will support DSOs and TSOs to move from a traditional grid management approach to an active system management approach, considering the rapid deployment of distributed energy resources as well as growing environmental concerns. INTERPRETER activities will be conducted by a strong and well-balanced consortium composed by 5 RTOs, 2 DSOs, 1 SW developer company leader in its sector and 1 SME specialised in communication & dissemination. The project includes an ambitious validation phase, in which the solutions will be tested in 3 pilots in Belgium, Denmark and Spain, thus ensuring a high replicability across Europe. Overall, the project aims to achieve an annual economic impact in the project pilots from investment deferrals of 36.6 M€ due to the remuneration of assets and of 28.15 M€ due to the amortisation of the capacity assets, as well as a recovery of 665,576 € from non-technical losses detection and 11,422 € from reduced outage frequency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 Zaragoza
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.