Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PURism in Antiquity: Theories of Language in Greek Atticist Lexica and their Legacy

Descripción del proyecto

Un análisis en profundidad del purismo lingüístico en la antigua Grecia

El purismo lingüístico surgió durante el Imperio Romano con el objetivo de proteger la lengua griega frente a la «amenaza» del plurilingüismo. El purismo del griego antiguo nunca se ha estudiado desde una perspectiva multidisciplinar y sigue siendo desconocido fuera del mundo de los clásicos. En el proyecto financiado con fondos europeos PURA se llevará a cabo el primer estudio global sobre este fenómeno. Se centrará en el análisis de los Léxicos aticistas, que fueron redactados por eruditos que vivían en el entorno plurilingüe del Imperio Romano y que intentaron preservar la lengua griega en su forma del siglo V. El proyecto combina aspectos clásicos, lingüísticos, filología textual, codicología y lexicografía histórica para ofrecer un trazado mundial de las teorías puristas expresadas en los citados léxicos y dar lugar a un estudio concluyente sobre el aticismo y su legado.

Objetivo

Linguistic purism, the attempt to protect language against the threat of multilingualism, change and outside contact, finds an antecedent in Greek Antiquity that remains mostly unknown outside Classics and has never been studied in a multidisciplinary perspective. PURA aims to overturn this state of affairs by producing the first global study of Greek purism, the texts which upheld it, and their legacy in later ages. The focus of this analysis are Atticist lexica: collections of features to be cultivated or avoided in correct Greek. These texts were compiled by scholars who lived in the multilingual Roman Empire and wished to counter the natural evolution of Greek by freezing it at an ideal stage of purity, identified with the extinct dialect of 5th-century Athens. PURA is characterized by a multidisciplinary methodology combining Classics, linguistics, textual philology, codicology and historical lexicography which will tackle both the immaterial heritage of Atticist theories and their material history as books. Its objectives are: 1) to provide a global mapping of the purist theories expressed in the lexica and make them both accessible outside the traditional format of critical editions and approachable for non-experts in the form of a unique web-based searchable corpus; 2) to endow the corpus with an in-depth linguistic analysis that extends from Ancient to Modern Greek; 3) to bring textual transmission and book circulation into the picture by charting all the manuscripts and first printed editions of the lexica; 4) to produce the definitive study of Atticism and its legacy from a modern linguistic and philological perspective. PURA will go beyond the traditional standards of Classical studies by creating a model of textual, linguistic and philological analysis for the investigation of Ancient Greek lexicography that can be extended to the study of purism in other languages and cultures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 303 437,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 303 437,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0