Descripción del proyecto
Predicción de la amenaza de destrucción
Se estima que, en todo el mundo, hay 1 500 volcanes potencialmente activos en tierra. Muchos parecen estar «muertos» desde hace siglos, pero puede que tan solo estén «dormidos». En 2019, se confirmaron setenta y tres erupciones de setenta volcanes distintos. Si bien las erupciones mortíferas no son comunes, a veces se producen. Por este motivo es tan importante predecir las erupciones y su tiempo e intensidad. El proyecto financiado con fondos europeos DEEPVOLC aplica adelantos en inteligencia artificial y vigilancia por satélite para crear nuevos conjuntos de datos geodésicos transformadores. Concretamente, se basará en las observaciones de la misión satelital europea lanzada recientemente, Sentinel-1S, que posee la capacidad científica avanzada de medir la deformación de la superficie de todos los volcanes del mundo. En última instancia, creará un sistema para vigilar y predecir la deformación causada por el magma que migra por debajo, un indicador de posible actividad volcánica.
Objetivo
DEEPVOLC will radically advance the way future activity is forecast at volcanoes by applying advances in artificial intelligence to transformative new geodetic datasets. 200 million people live within 30 km of a volcano. Accurate forecasting of volcanic eruptions is problematic because 1) it relies on human interpretation at individual volcanoes, 2) a volcano can behave in unexpected ways not previously seen at that location, and 3) most volcanoes are not instrumented. DEEPVOLC will address this by i) applying artificial intelligence, ii) using data for all volcanoes worldwide, and iii) exploiting advances in satellite monitoring. A key indicator of potential volcanic activity is deformation of a volcano's surface due to magma migrating beneath. Surface movements as small as a few millimetres can now be measured from space, using satellite-borne radar. A recently-launched European satellite mission, Sentinel-1, has transformed our ability to measure surface deformation at all of the world's volcanoes, acquiring data at least twice every twelve days. However, forecasting how deforming volcanoes will behave in the future remains challenging. In this project I will apply recently developed deep learning approaches to the satellite data. This is an entirely new approach to forecasting volcanic activity, which currently relies on the individual expertise available at each observatory, and which is only now made possible due to the launch of Sentinel-1 and advances in deep learning algorithms. DEEPVOLC will combine knowledge from all volcanoes that have been active in the era of satellite deformation observations, and will continue to improve as it ingests data from new activity. The main deliverable will be a system for volcano observatories that uses knowledge of how volcanoes behave globally to automatically identify deformation at volcanoes locally, and forecast how the deformation will evolve, indicating the probability of eruption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.