Descripción del proyecto
Apoyo a los medios de comunicación europeos en la era de la revolución digital
La revolución digital ha abierto nuevos campos a la industria de los medios de comunicación, ya que ahora este sector dispone de más posibilidades. Los medios de comunicación actuales se convierten en soluciones digitales y explotan los entornos móviles y de redes sociales. Sin embargo, el nuevo ecosistema requiere competir más intensamente por la atención, lo que significa que son necesarios nuevos enfoques de diseño, distribución y uso de los medios. El proyecto MediaMotorEurope, financiado con fondos europeos, pretende fomentar unas soluciones capaces de abordar retos como la desinformación, la accesibilidad y el uso de datos. Su objetivo es formar y educar a innovadores tecnológicos europeos de alto nivel que ayuden a los medios de comunicación europeos a hacer frente a los nuevos desafíos y a diseñar el futuro de la industria. El proyecto ha creado un programa específico de apoyo y tutoría para empresas de nueva creación y en expansión con un potencial alto.
Objetivo
Nowadays the media sector is moving towards an increasingly digital, mobile, and social media environment with more intense competition for attention; leading to disruptions in the creation, distribution and consumption of media. The media and creative industry in Europe is facing major challenges. Development of deep tech solutions targeting the market have the potential to help EU's media and creative industry to become an even stronger sector.
MediaMotorEurope (MME) will boost solutions that can address challenges such as misinformation, accessibility, user interfaces and use of data. Its goal is to nurture high-potential European deep tech innovators, solving today´s most prominent media industry challenges and support them in building the media solutions of tomorrow.
To succeed in this challenge, MediaMotorEurope brings together 4 distinct ecosystems in 4 different countries across Europe: Two dedicated media hubs and two strong innovation hubs. Together with European networks of investors and startups, this will ensure that DeepTech StartUps/ScaleUps have access to the resources and prospective clients they need to succeed in accessing the market.
In order to support high-potential startups and scaleups in the ecosystem, MME has constructed a dedicated support and mentoring programme. Engagement activities and ambitious selection criteria based on a SWOT analysis will provide the most promising startups with 6 month of intensive support and coaching from MME experts. This MME programme will be repeated 3 times, having the ambition to select and support a total of 60 startups throughout the project. The ambition is that each of the selected innovators will have 3 potential clients in their books by the end of the six-month support period.
MME will host and attend a series of events to boost the visibility of the DeepTech solutions provided by the programme participants, creating even more opportunities to bring strong European innovations to the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1043 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.