Descripción del proyecto
Robótica y automatización para mejorar el procesado de carnes
El sector de la carne es uno de los más importantes en la agricultura de la Unión Europea (UE), y está compuesto por agricultores, cooperativas agrícolas y mataderos. Uno de sus principales desafíos es mantener el nivel de calidad. Por lo tanto, la automatización es esencial para cumplir con los requisitos de seguridad alimentaria establecidos por la UE. Sin embargo, los sistemas avanzados de robótica y automatización son caros, poco flexibles y carecen de la escalabilidad y fortaleza necesarias, lo que limita su compra y aplicación a gran escala. El nuevo y revolucionario concepto de automatización desarrollado por científicos en Noruega y Dinamarca —el «Meat Factory Cell» (MFC)— no tiene autonomía. El proyecto financiado con fondos europeos RoBUTCHER se ha propuesto desarrollar un MFC cognitivo, con funciones avanzadas de autonomía desarrolladas con una tecnología robótica fundamental basada en la inteligencia artificial y la cognición. Como resultado, los investigadores podrán aportar herramientas para procesadores de carne a pequeña y gran escala a fin de superar los obstáculos técnicos que limitan la adopción de sistemas de automatización robóticos.
Objetivo
Uptake of advanced robotics and automation in the Agri-Food sector, specifically in meat processing, has been stifled due to the perceived high cost as well as the lack of flexibility, robustness and scalability to suit different volumes, smaller in particular. This conflicts with recommendations that governments across Europe should encourage greater food system efficiency and security. Pioneers in Norway (NMBU/Animalia) and Denmark (DTI) have been working to address this issue and have created a new automation concept for the meat sector: the Meat Factory Cell (MFC). The MFC today is simple, relying upon the intelligence of human experts to complete complex tasks. However, meat processing plants are amongst the lowest quality working environments in Europe, making autonomy a must.
RoBUTCHER aims to develop a cognitive MFC, capable of autonomy. To achieve this, RoBUTCHER has the following underpinning objectives: (1) Assessment of social, legislative and best practise meat industry requirements; (2) Development of novel technology modules for autonomous cutting trajectory planning, and integration with cooperative human–robot interfaces; (3) Creation of enabling intelligent tools to evaluate the system, chiefly for cutting and handling; and (4) Industrial scale pilot of the cognitive MFC.
Core robotic technologies are integral to RoBUTCHER, where the main emphasis is AI and Cognition, but natural overlap exists to include Cooperative Human-Robot Interfaces and Cognitive Mechatronics. Today there are no suitable “off-the-shelf” solutions. The ambition for RoBUTCHER is to develop a system to TRL6, using existing MFC infrastructure within the Consortium as a catalyst for research and innovation. Successful delivery of the project will provide the robustness, flexibility and scalability that small and medium meat processors require to lower the technical barriers they face in adopting robotic automation, which would improve job quality and food security in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica mecatrónica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.