Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effective and Affordable Flu Vaccines for the World

Descripción del proyecto

Vacunas antigripales de próxima generación

La gripe afecta a millones de personas y provoca 500 000 muertes anualmente. La efectividad de la actual vacuna es de en torno el 40 %, lo cual significa que el 60 % de las personas vacunadas no están suficientemente protegidas. El proyecto financiado con fondos europeos INDIGO cuenta con la participación de organizaciones públicas y privadas de I+D de la Unión Europea, la India y los Estados Unidos para desarrollar dos conceptos de vacuna antigripales con el objetivo de alcanzar un porcentaje de personas que no responden inferior al 10 % en lugar del 60 %, unos menores costes y una mejor accesibilidad. El primer concepto combina una baja dosis de una vacuna antigripal comercial estacional inactivada y un adyuvante novedoso, y tiene como objetivo obtener una prueba de concepto en los ensayos de fase I y IIa en un plazo de cinco años. El segundo concepto se basa en innovaciones como una hemaglutinina vírica recombinante con inmunogenicidad aumentada, un adyuvante potente y un sistema de administración sin aguja mediante parches intradérmicos. Los planes son realistas con una elevada probabilidad de obtener vacunas antigripales de próxima generación.

Objetivo

Despite the availability of flu vaccines for decades, influenza is still an important disease in both developing and developed countries with 500,000 casualties annually and many more people affected. From a global health perspective, the lack of effectivity, availability, affordability, and accessibility of flu vaccines significantly limits our ability to respond to the seasonal flu every year and in the event of a pandemic.

Currently, a low vaccine effectivity of 40% implies that 60% of vaccinated people are not sufficiently protected, with low confidence further contributing to limited uptake/immunization. Within INDIGO, public and private R&D organizations in India, EU and US collaborate on the development of two novel influenza vaccine concepts that meet the requirements of global vaccination, aiming to achieve less non-responders, lower costs, and better accessibility:

1) TETRA-LITE, an affordable seasonal flu vaccine with high efficacy at low cost and possible exploitation within a few years after completion of the project; and
2) PANDEMIC-PLUS, a further improved flu vaccine concept dealing with technological shortcomings and challenges of wide-spread use.

The first approach combines a low dose of a commercial, inactivated, seasonal flu vaccine with a novel, potent adjuvant CMS (LVA). The adjuvant was tested in humans for the first time within the INDIGO project and was proven safe and well tolerated. When combined with just one-fifth of the standard flu vaccine dose, CMS induced immune responses comparable to full-dose vaccines without adjuvants. This suggests significant potential for antigen sparing, which could lead to more cost-effective vaccine production.

The second approach builds on three innovations: 1) a novel recombinant HA with increased immunogenicity, 2) novel adjuvants, and 3) an easy, needle-free delivery by intradermal patches.

Contra-productive parts of HA have been removed to increase the immunogenicity of influenza epitopes. The adjuvants further stimulate protective immunity and immunological memory. The use of intradermal patches opens possibilities for self-administration, which will improve vaccine uptake in developing as well as developed countries. These plans differ in complexity and timelines but can all contribute to delivering next-generation flu vaccines for the globe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 117 197,63
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 117 197,63

Participantes (16)

Mi folleto 0 0