Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Early Environmental quality and life-course mental health effects

Descripción del proyecto

Estudio del exposoma para que todos los niños disfruten de un futuro más saludable

La salud mental es resultado de la compleja interacción entre aspectos genéticos, psicológicos, medioambientales y otros factores y experiencias. El concepto de exposoma, que hace referencia a la totalidad de exposiciones experimentadas desde la concepción en adelante, se erige como un enfoque muy prometedor para el estudio del papel de medio ambiente en las enfermedades humanas. El proyecto Equal-Life, financiado con fondos europeos, desarrollará y utilizará el concepto de exposoma en un estudio integrado del exposoma externo y sus aspectos sociales, y de los factores fisiológicos internos mensurables, y lo vinculará todo con el desarrollo y la salud mental durante el ciclo de vida de un niño. Esto se llevará a cabo mediante la adopción de un novedoso método que combina datos sobre la exposición para caracterizar, medir, modelizar y entender las influencias en las diferentes fases del desarrollo. El objetivo es proponer los entornos más propicios para todos los niños.

Objetivo

EQUAL-LIFE will develop and test combined exposure data using a novel approach to multi-modal exposures and their impact on children’s mental health and development. A combination of birth-cohort data with new sources of data, will provide insight into aspects of physical and social exposures hitherto untapped. It will do this at different scale levels and timeframes, while accounting for the distribution of exposures in social groups based on gender, ethnicity, social vulnerability.

Beginning with child development and mental health, a set of theory-based questions is formulated, a wide range of relevant environmental and social hazards is defined and validated at the stakeholders end. Exposure assessment combines traditional GIS-based approaches with omics approaches and new sources of data that could explain aspects of the urban environment at a higher spatial and temporal granularity, and provide insight into untapped parameters relating to exposure (spatial quality of neighborhoods). These together form the early-life exposome. Statistical tools integrate data at different scale levels and times and combine e.g. machine learning, causal models with subgroups measures.

EQUAL-LIFE uses data from birth-cohorts, longitudinal school data sets and cross-sectional studies (N=>250.000) including data on exposures, biomarkers, mental health and developmental outcomes, in their social context.

EQUAL-LIFE contributes to the development/utilization of the exposome concept by 1) integrating the internal, external and social exposome 2) by studying a distinct set of effects on a child’s development and mental health 3) by characterizing/measuring/modelling the child’s environment at different stages and activity spaces 4) by looking at supportive environments for child development, rather than merely pollutants 5) by combining physical, social indicators with novel biomarkers and using new data sources describing child activity patterns and environments.

EQUAL-LIFE is part of the European Human Exposome Network comprised of nine projects selected from this same call.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSINSTITUUT VOOR VOLKSGEZONDHEID EN MILIEU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 883 485,61
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 883 485,61

Participantes (22)

Mi folleto 0 0