Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying the steps required for meiotic DNA double-strand break formation

Descripción del proyecto

Información molecular sobre la recombinación cromosómica durante la meiosis

La producción de roturas de doble cadena (DSB, por sus siglas en inglés) de ADN durante meiosis es necesaria para la recombinación y la fertilidad. Sin embargo, la DSB meiótica supone un gran desafío para la integridad genómica. El proyecto financiado con fondos europeos DSBSunrise investigará la hipótesis de que este proceso está estrechamente regulado para garantizar la reparación eficiente de las DSB de ADN mediante recombinación homóloga. Los investigadores proporcionarán información topológica sobre el proceso e identificarán los localizaciones genómicas en las que se produce la DSB. También estudiarán cómo interactúan las localizaciones genómicas de la DSB con los componentes estructurales del mecanismo de reparación, lo que ofrecerá información fundamental sobre el complejo proceso de la recombinación cromosómica meiótica.

Objetivo

At the onset of prophase of the first meiotic division, meiotic cells undergo complex molecular events with the induction of several hundred DNA double-strand breaks. These DNA breaks are required because they initiate recombination between homologous chromosomes and to allow chromosome segregation during meiosis. They are essential for fertility. However, they represent a major challenge for genome integrity.

It is thought that meiotic DNA break formation is under tight control to ensure that all breaks are properly repaired to maintain genome integrity. But how this control implemented is unknown.

We postulate that three critical steps take place to ensure meiotic DNA break formation at the right time, right place, and right frequency. We will test this hypothesis by addressing in mice the three following questions:

Q1: We will ask whether a homology-sensing process brings homologous chromosomes in spatial proximity before DNA break formation to improve DSB repair efficiency and avoid topological conflicts. If this is the case, we will determine the molecular mechanism.

Q2: We will determine whether the genomic sites undergoing DNA breakage interact with structural components of chromosome axes before break formation, and how. This interaction is predicted to be necessary for proper DSB repair.

Q3: We will determine how DNA cleavage is activated. We will do this through in vitro reconstitution of meiotic DSB formation.

Answering these key questions will be possible by using in vivo and in vitro approaches. We will pioneer in vitro meiotic differentiation of mouse embryonic stem cells to overcome the current limitations for identifying novel components and interactions.

We will thus decipher how a molecular machinery that has evolved from a DNA type II topoisomerase family has been selected and modified to promote a complex reaction initiated by DNA cleavage at multiple sites along chromosomes followed by their repair by homologous recombination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 170 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 170 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0