Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

What drives human behavior regarding global coastal migration and adaptation in response to sea level rise and extreme flood events?

Descripción del proyecto

Cómo afectan el aumento del nivel del mar y las inundaciones al comportamiento adaptativo y migratorio humano

El aumento del nivel del mar, las inundaciones extremas y la urbanización aumentarán el riesgo de inundaciones costeras en el futuro. Sin embargo, no está claro qué zonas costeras se protegerán y los residentes de qué regiones se verán obligados a migrar. El proyecto COASTMOVE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo abordar los desafíos que suponen estas tendencias para la adaptación y la política migratoria. Para ello, se centrará en el comportamiento adaptativo y migratorio de los residentes y otros agentes mediante la integración de un modelo de riesgo de inundación costera global con un modelo basado en agentes (MBA). Los resultados del proyecto se utilizarán para evaluar la adaptación y las políticas migratorias.

Objetivo

Future sea level rise (SLR), extreme flood events, and urbanization pressure will increase coastal flood risk, and in the absence of costly flood protection measures in numerous regions, millions of coastal residents will be forced to migrate to safer locations. This research addresses the significant challenge these trends pose to adaptation and migration policy: Which coastal areas will be protected, and in which regions will coastal migration become the inevitable adaptation option?
To tackle this challenge, I propose focusing on the human adaptive and migration behavior of residents and other agents within one global framework by integrating (1) a global coastal flood risk model with (2) an agent-based model (ABM). Current global coastal risk assessment and migration methods do not address individuals dynamic decisions regarding SLR and extreme flood events, and instead assume their adaptive behavior remains constant. However, the drivers that motivate people to migrate and adapt vary over time and space, and to capture these drivers (3) empirical data will be collected across seven surveys to parametrize realistic ranges for the behavioral rules in the ABM. (4) Novel global databases on flood protection, demography and socio-economy will be developed to extrapolate behavioral rules from the cases to other coastal areas. (5) State-of-the-art big-data methods using Twitter, mobile phone and IRS tax-filing data will be used to calibrate and validate migration patterns simulated by the global framework.
The framework offers several advantages: high resolution (1x1km2) global migration, adaptation, and risk projections (20202100); novel maps of future migration hotspots; an improved understanding of what drivers (environmental, socio-economic, demographic, etc.) and interactions between stakeholders influence adaptation and migration decisions; and groundbreaking big-data validation. The framework will be used to assess adaptation and migration policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 608,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 608,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0