Descripción del proyecto
Sensores inteligentes y modelos 3D para evaluar la dinámica de la madera de grandes dimensiones en los ríos
El papel que desempeñan cantidades equilibradas de madera de grandes dimensiones (MGD) en los sistemas fluviales es esencial, ya que atenúa la fuerza de la corriente, regula el transporte de sedimentos y ofrece un entorno natural para los peces y otros organismos vivos. Sin embargo, cantidades abundantes de MGD debidas a crecidas súbitas pueden provocar efectos desastrosos sobre las comunidades y las infraestructuras a causa del bloqueo de estructuras como puentes y represas. A causa de la falta de métodos disponibles para estudiar la MGD, la dinámica del transporte y los procesos de acumulación de la madera en los ríos son poco conocidos. Para poder realizar una evaluación de riesgos fiable y definir estrategias de gestión fluvial y forestal es necesario conocer mejor la interacción entre el flujo, los sedimentos y la madera. El proyecto SmartWood_3D, financiado con fondos europeos, aplicará tecnologías pioneras a los troncos de madera para analizar procesos de movimientos complejos «in-situ» y examinar el volumen y la porosidad de las acumulaciones de MGD mediante modelos tridimensionales.
Objetivo
Large wood (LW) plays an important role in fluvial systems as it moderates stream power, regulates sediment transport and provides habitat for fish and other living organisms. Besides the beneficial effects of a balanced wood budget in rivers, challenges arise for abundant quantities of accessible LW. Large quantities of wood show negative effects on stream ecology, river-crossing infrastructure and flood mitigation. The sudden and disastrous occurrence of LW during floods regularly affects communities and stream systems all over the world. Due to a lack of applicable methodologies in LW research little is known about transport dynamics of wood in rivers to date. In order to expand the current understanding of flow-sediment-wood interaction processes, especially at higher flow rates, specific and profound research is required. This project aims to utilise state of the art technologies for the application in nature sciences. Nine-degree of freedom (9-DoF) smart sensors are implanted into wood logs ‘SmartWood’, to capture complex movement processes in-situ. Furthermore, Structure from Motion photogrammetry is applied for the generation of 3D LW accumulation models, on a basis of 2D images, for precise volume, porosity and surface texture evaluation. The innovative methodologies allow for novel insights into LW movement behaviour and for quantification of wood deposits, which are often obstructing and diverting the flow. An improved understanding of LW movement processes is essential to better predict arising impacts on channel morphology, river-crossing infrastructure and environment. Gained results will contribute in a more reliable risk assessment for wood prone stream systems, advanced river and forestry management strategies under consideration of LW conveyance and filtering of critical key-logs, and to realize a concept that allows wood in rivers, as a natural and environmentally important element, consistent with modern land use and infrastructure.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sedimentología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        