Descripción del proyecto
La acústica mejora la visión bajo el agua
Se utilizan robots inteligentes con cámaras de vídeo para explorar las profundidades del océano y llevar a cabo inspecciones en condiciones impredecibles bajo la superficie oceánica. Sin embargo, obtener imágenes con cámara de vídeo en entornos de agua con poca visibilidad es un problema. El proyecto SOUNDTILES, financiado con fondos europeos, ha encontrado una solución gracias al uso de unas cámaras acústicas de nueva generación capaces de obtener imágenes en dos dimensiones con una claridad y resolución sin precedentes en comparación con las tecnologías de sonar disponibles. El proyecto comercializará esta nueva tecnología que puede cartografiar entornos subacuáticos a partir de esos complejos datos de sonar en condiciones de poca visibilidad. Los principales sectores a los que se dirigirá son el petrolero y gasístico, de energías renovables, pesquero, público (seguridad y militar), medioambiental y minero.
Objetivo
Activities in the underwater domain are essential to the economy and to society in general, holding high expectations for future growth. Unfortunately, the danger faced during underwater works and the fact that it is an uncontrolled environment for humans, make these activities tremendously expensive and insecure. In fact, most underwater operations require to have an overview of the submerged area before even being performed, for both safety and efficiency in operations. The traditional solution to the underwater inspection challenge consists in gathering images with a video camera, normally embedded in an underwater robot. However, very frequently, these activities take place in environments with poor water visibility conditions, deeming the maps unusable and the whole approach a waste of resources. A new generation of imaging sonars, namely the two-dimensional Forward-Looking Sonars (FLS), have produced a recent breakthrough in the market. These devices, also termed acoustic cameras, are able to directly deliver 2D images of unprecedented clarity and resolution compared to other available sonar technologies. However, working with sonar data is much more challenging than processing optical images. Given the lack of solutions in the market to generate maps with this kind of data, a PhD thesis from the University of Girona (UdG) developed a mosaicing pipeline tailored to the peculiarities of FLS images, providing a pioneering way to map underwater environments in low visibility conditions. IQUA Robotics exclusively licensed the technology from the UdG on January 2019 with the aim of evolving it from TRL5 to TRL 9 and make it commercial by 2020. The main sectors that may be interested in the technology are: oil and gas; renewable energies; food (fisheries); public sector (security and military); environmental and mining, to name a few. Thus, the goal of this proposal is to assess the feasibility of the validated technology in the targeted markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
17003 Girona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.