Descripción del proyecto
Los compromisos para la supervivencia de lospatógenos infecciosos
La adaptación a nuevas condiciones es uno de los principales determinantes de la evolución, pero la mejora de un carácter suele venir a expensas de otro. Comprender cómo se produce este compromiso en los patógenos puede mejorar nuestra capacidad para predecir la aparición de enfermedades. Mediante el uso de «Zymoseptoria tritici», un patógeno del trigo, como organismo modelo, el proyecto financiado con fondos europeos TRADEOFF investigará las restricciones genéticas y medioambientales que conducen a los compromisos en las estrategias vitales. Los científicos realizarán análisis de expresión génica en aislados del patógeno de todo el mundo y determinarán cómo se modifican los compromisos en respuesta a las condiciones ambientales. También evaluarán la importancia de las restricciones genéticas en la aparición de compromisos. Además de ofrecer información sobre ecología, el proyecto sentará las bases para la explotación de los compromisos a fin de gestionar las enfermedades y mejorar la seguridad alimentaria.
Objetivo
Adaptation is considered to be a fundamental determinant of organismal evolution, but getting better at something may have an evolutionary cost. This limitation is encapsulated in the concept of a trade-off, where improvements in one trait come at the expense of another. For example, pathogens that excel at surviving in their host’s absence are often worse at causing disease, and vice versa. Knowledge of how trade-offs impact pathogens is particularly important as it would enhance our ability to predict disease emergence. However, while observations of trade-offs abound, we know little about why they occur. In order to gain crucial insight into pathogen evolution, I propose to investigate the underlying selective, environmental, and genetic constraints leading to life history trade-offs in Zymoseptoria tritici, an economically important pathogen of wheat in Europe with defined infection and survival stages. We will first determine the selective constraints on adaptation by contrasting the signatures of selection on genes expressed during survival, during infection, or both, across 15 global isolates. Then, by phenotyping a diverse panel of 150 Swiss isolates, we will identify infection-survival trade-offs, and test whether or not the strength and direction of trade-offs change in response to environmental conditions anticipated under future climate change. Finally, we will evaluate the importance of genetic constraints for shaping trade-offs by identifying loci contributing to both infection and survival (i.e. pleiotropy), and will furthermore determine whether or not the mechanisms of pleiotropy are related to carbon metabolism. Identifying the causes of trade-offs in a plant pathogen will not only produce broadly relevant insights into organismal biology and ecology, but will help European scientists exploit trade-offs to sustainably manage disease and bolster food security.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 NEUCHATEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.