Descripción del proyecto
Comprender mejor la respuesta del suelo a un clima cambiante
Las emisiones de carbono edáfico son susceptibles al cambio climático, pero pueden reducirse con nuevas prácticas de gestión del territorio, siempre que puedan predecirse los resultados de la interacción entre el carbono edáfico y el clima. Sin embargo, las predicciones de los modelos actuales a gran escala sobre el carbono edáfico difieren enormemente y ponen de manifiesto grandes incertidumbres sobre los procesos implicados. Una de las incertidumbres es el efecto del cambio de los regímenes de precipitación sobre la descomposición de la materia orgánica del suelo, mediada por los microorganismos edáficos. El proyecto GLOBALECOEVO, financiado con fondos europeos, tiene por objeto integrar las funciones de descomposición-humedad variables en un modelo de carbono edáfico a gran escala para determinar el historial de precipitaciones y la influencia del sustrato de carbono en las respuestas microbianas a los cambios en la humedad del suelo. El modelo utilizado para calcular estas funciones tendrá en cuenta procesos ecológicos y evolutivos. El proyecto arrojará nueva luz sobre la respuesta del suelo al cambio climático.
Objetivo
Soil is both the largest sink and source of organic carbon (C) exchanged with the atmosphere. These exchanges result from biological processes, the primary source being the decomposition of soil organic matter (SOM), which is controlled by physical factors such as climate. As such, soil C emissions are very vulnerable to climate change but can also be reduced with new land management practices if we can predict the outcomes of soil carbon-climate feedbacks. However, predictions from the existing large-scale soil C models strongly diverge, and reveal large uncertainties in the processes and controls at play. One of these uncertainties is the effect of change in precipitation regimes on SOM decomposition mediated by soil microorganisms. Functions describing the decomposition response of soil carbon to soil moisture are static in current large-scale models, yet recent empirical studies show that decay responses under new soil moisture conditions can change due to shifts in microbial communities. Recent evidence suggests that evolution is a key processes driving these shifts in microbial communities.
This project proposes to integrate variable decomposition-moisture functions into a large-scale soil C model to reflect precipitation history and carbon substrate influence on microbial responses to changing soil moisture. These functions will be calculated from a mechanistic microbial model that accounts for both ecological and evolutionary processes. The mechanistic model will be an updated version of the trait-based model DEMENT developed by the fellow’s supervisor at the partner institution (UC Irvine). The moisture response functions will be integrated into a commonly used soil carbon model, RothC, that has been incorporated into the global land surface model (ORCHIDEE) of the host institution (LSCE).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78035 VERSAILLES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.