Descripción del proyecto
Empoderar a las mujeres con competencias
La Unión Europea (UE) ha realizado un progreso significativo en cuanto a la igualdad de género durante las últimas décadas, pero aún existen desigualdades. En 2016, para fomentar el desarrollo de competencias de emprendimiento prestando especial atención a la igualdad de género, la UE creó el Marco Europeo de Competencias de Emprendimiento (EntreComp). Hoy, las emprendedoras de Europa siguen sin estar en pie de igualdad. Por ello el proyecto financiado con fondos europeos WOentrecompMEN revisará y renovará los métodos y las herramientas actuales en estudios de EntreComp. Se trasferirá y adaptará los marcos, las metodologías, los modelos educativos y las herramientas basados en mejores prácticas más innovadores del mundo a un entorno europeo para mejorar el modelo efectivo y equitativo de emprendimiento basado en competencias.
Objetivo
WOentrecompMEN aims to further innovative tools and methods to analyse and develop the competencies of entrepreneurs to foster the entrepreneurial potential of both males and females as a source (often under-exploited in the latter case) of economic growth for a society that promotes gender equality in education and entrepreneurship, which align with the objectives and initiatives of the European Union and the Organization for Economic Co-operation and Development. The project will explore the validity of the Entrepreneurship Competence (EntreComp) Framework, which was developed in 2016 by the European Union to foster the development of entrepreneurial competence, by comparing it with American frameworks and studying the competencies of 30 American and 30 Italian entrepreneurs, of which 50% will be male and 50% will be female, through competency analysis tools, such as behavioural event interviews. WOentrecompMEN will allow the ER to add value to knowledge of this area of study in Europe, particularly at the Free University of Bolzano (Italy), by transferring, adapting and innovating knowledge on American entrepreneurial frameworks, new methodologies and tools based on competencies, the best training practices of entrepreneurship based on the competencies of a country that stands as a role model in the field of entrepreneurship education and developing a network of the best scholars of entrepreneurship in the world from the Ohio University, Babson College of Massachusetts, the University of Florida and the Tampa University of Florida.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 Bolzano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.