Descripción del proyecto
La respuesta de los votantes a los escándalos políticos
Los escándalos y la conducta inmoral de los políticos disminuyen la confianza de los ciudadanos tanto en los políticos como en el sistema político, lo que provoca descontento con el sistema de representación democrática. Sin embargo, los votantes castigan en las elecciones a algunos políticos por su conducta inmoral, mientras que a otros no. Aunque comprender las reacciones de los votantes a los actos inmorales de los políticos es fundamental, no tener en cuenta la identidad moral de los votantes y de los estudios sobre las violaciones morales de los políticos en el marco de las campañas electorales limita nuestro conocimiento sobre los escándalos políticos. El proyecto TURNEYES, financiado con fondos europeos, proporciona un modelo teórico demostrable de la reacción de los votantes a los escándalos políticos. Aplica un método interdisciplinar que integra teorías sociopsicológicas con las teorías de la ciencia política de la parcialidad expresiva y la polarización partidista afectiva, y utiliza el rastreo dinámico de procesos y medidas psicológicas.
Objetivo
Why are some politicians electorally ‘punished’ for immoral behavior while others are not and how can we explain voters’ heterogeneous responses to identical moral transgressions? Despite decades of study, these two questions remain unanswered. Understanding voters' responses to politicians’ immoral behavior is important as scandals reduce citizens’ trust in both politicians and the political system, and lead to dissatisfaction with representative democracy. When politicians can avoid accountability for immoral actions, they may be personally protected from consequences, yet democracy itself suffers. Our knowledge of political scandals is seriously limited by (1) not considering voters’ moral principles and moral identity, (2) using self-reports of emotional responses and (3) not studying politicians’ moral violations in the context of complex election campaigns. This groundbreaking study, 'Turning a Blind Eye to Scandal’ provides a testable theoretical model of voter response to political scandal. It takes an interdisciplinary approach by (a) integrating social-psychological theories such as Moral Identity Theory and Moral Foundation Theory with political science theories of expressive partisanship and affective partisan polarization and (b) employing a unique multimethod design combining survey embedded vignette experiments with innovative laboratory experiments using Dynamic Process Tracing and psychophysiological measures. This study is the first to examine how voters’ responses to politicians’ moral transgressions -including voting behavior- are driven by (1) individual characteristics such as voters’ moral identity, moral principles and partisan identity, and (2) characteristics of the political context such as affective polarization. This fellowship brings together research expertise from the University of Nottingham and the University of Delaware and trains the applicant for cutting-edge research and future academic leadership in political psychology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas elecciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.