Descripción del proyecto
Control del tráfico de drones
La industria de los drones ha crecido exponencialmente en los últimos años. Por lo tanto, urge definir reglas relativas a la gestión del tráfico de drones. El proyecto financiado con fondos europeos DACUS propone desarrollar un proceso de equilibrio entre la demanda y la capacidad (DCB, por sus siglas en inglés) orientado al servicio. En primer lugar, el proyecto concebirá todos los pasos del proceso, desde la fase estratégica a la táctica y, después, desarrollará algoritmos de servicio innovadores y habilitará modelos y tecnologías como componentes básicos funcionales del proceso de DCB. En tercer lugar, definirá una estructura para el espacio aéreo de muy bajo nivel y un conjunto de reglas del espacio aéreo y, por último, encontrará el equilibrio óptimo entre la inteligencia a bordo de separación entre drones y la inteligencia del servicio de separación del espacio U. En último término, DACUS perfeccionará los requisitos de comunicación, navegación y vigilancia.
Objetivo
DACUS aims at the development of a service-oriented Demand and Capacity Balancing (DCB) process for drone traffic management. This overall objective responds to an operational and technical need in European drone operations for a tangible solution integrating the functionalities of the SESAR U-space services for Drone Traffic Management (DTM) to produce timely, efficient and safe decisions.
The project intends to integrate in a consistent DCB solution the relevant demand and capacity influence factors (such as CNS performances availability), definitions (such as airspace structure), processes (such as separation management), and services (such as Strategic and Tactical Conflict Resolution). Therefore, to achieve the overall DACUS objective, five specific objectives are set:
1. Develop a drone DCB process, from strategic to tactical phase, integrating uncertainty of planned operations and guided by the definition of a U-space performance scheme that include the development of metrics for airspace capacity appropriate for an environment with no human controller.
2. Develop innovative services algorithms and enabling models and technologies as functional blocks of DCB process, able to support large number of simultaneous operations and to design and manage efficient and safe drone trajectories.
3. Define a structure for Very Low Level (VLL) airspace and a set of airspace rules that optimises the trade-off between capacity and safety, including the definition of separation management process.
4. Find the optimal balance between on-board separation intelligence and U-space separation service intelligence in tactical separation depending.
5. Refine Communication, Navigation and Surveillance (CNS) requirements in support of tactical and procedural separation, with a focus on urban environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28022 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.