Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Genetics, Geography and the Intergenerational Transmission of Maternal Depression Risk

Descripción del proyecto

Determinantes genéticos y geográficos de la depresión

La depresión puerperal (DP) es la principal causa de mortalidad perinatal y representa el 20 % de todas las muertes posparto. Aunque se prevé que la depresión sea el principal el principal contribuidor a la carga de morbimortalidad mundial en 2030, se carecen de conocimientos fundamentales sobre su etiología. Para hacer frente a este problema, el proyecto GenGeoRisk, financiado con fondos europeos, utilizará los datos de MoBa, la cohorte de embarazo más grande del mundo llevada a cabo en la población noruega, para identificar variantes genéticas específicas de la DP. El objetivo es determinar la predisposición general de una persona a las psicopatologías e identificar parámetros geográficos que puedan afectar al riesgo de DP. En vista de la alta prevalencia de la depresión y de sus efectos generalizados y desoladores, los resultados del proyecto ayudarán a mejorar la gestión de la enfermedad.

Objetivo

We can all name a family member, close friend, colleague or acquaintance who has suffered from depression. It is a common, pervasive and devastating illness characterised by persistent episodes of low mood. Depression affects individuals across all geographical locations and by the year 2030 it will be the largest contributor to disease burden worldwide. Depression that occurs in women during pregnancy and post-partum is referred to as maternal depression (MD). MD is the leading cause of perinatal mortality and it accounts for ∼20% of all postpartum deaths. Despite this profound individual and societal burden, the aetiology of depression remains poorly understood in part, due to three research barriers: 1) lack of success in identifying genetic variants specific to MD 2) inadequate account of environmental risk factors in genetic research and 3) heterogeneity. GenGeoRisk will address each of these research barriers in the following ways: 1) I will use aggregates of genetic variants (polygenic scores) derived from other successful studies of psychiatric traits to calculate genetic p—a general dimension, which sits at the top of a hierarchical structure of psychopathological dimensions and captures one’s general liability to psychopathology. Genetic p will be used to predict MD symptom risk and resilience in the world’s largest (N= 240 000) pregnancy cohort (MoBa; the Norwegian, mother, father and offspring cohort study) 2) I will use geographical location data from the entire Norwegian population (> 7 000 000) that has been recently linked to MoBa data to illuminate how MD symptoms and genetic p vary across neighbourhoods and diverse Norwegian municipalities 3) I will focus on MD, a less heterogeneous form of major depression, and use genetic p to discover MD subtypes. GenGeoRisk will be the first intergenerational, multi-environmental and DNA based investigation of MD to date.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0