Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

3D IC Design Flow for Hybrid-bonding 3D System on Chip

Descripción del proyecto

Un nuevo modelo de proceso ayudará a sacar más partido de la ley de Moore

La ley de Moore, postulada en 1965 por Gordon Moore y reformulada posteriormente para incluir un crecimiento aún mayor, expone que el número de transistores en un chip integrado se duplicará cada dos años. Este crecimiento exponencial está detrás de casi todas las tecnologías electrónicas que utilizamos hoy día. La confirmación de que la ley de Moore se aproxima a su límite físico está generando una nueva era de innovación. Los circuitos integrados tridimensionales (3D) son una de las mejores maneras de sacar más partido de la ley de Moore. La conexión híbrida está ganando popularidad rápidamente como la forma preferida de formar interconexiones de alta densidad e integración 3D. El proyecto financiado con fondos europeos H-3D-SOC trabaja en el desarrollo del primer conjunto de instrucciones (flujo de diseño) para el procesamiento de sistemas 3D en chip con conexión híbrida. Se centra en las almohadillas metálicas integradas en la interfaz de enlace que permiten conexiones de oblea enfrentadas y apilamiento de dispositivos, y podría mejorar significativamente el desarrollo de procesadores de alta gama.

Objetivo

As the device size is shrunk to its quantum limit, Moore’s law is becoming more difficult to follow. By exploiting the z-direction in the gate, block or system level, three-dimensional (3D) integrated circuit (IC) technology has the potential to extend Moore’s law. Face-to-face wafer by wafer Hybrid-bonding (H-b) based 3D System-On-Chip (H-3D-SOC) is one of the most promising 3D IC solutions. However, an exclusive IC design flow for H-3D-SOC for high-end processor with parameters of H-b pads from process is not available yet. This proposal aims at developing the first H-3D-SOC IC design flow for a two-tier multi-core processor considering the impact of process variation of H-b, including the geometrical and defects variation, leading to its resistance and capacitance change. Several novel methods will be developed for the H-3D-SOC IC design: machine-learning inspired techniques exploited to guide the top and bottom tiers netlist partitioning; two-tier mutual-aware optimization realized during placement and routing; capacitance coupling between the top metal layers of the two tiers considered during parasitic extraction. Moreover, impact of H-b pad parameter variation will be evaluated from the device level up to the system level: electrical variability modelling for the H-b pad, calibrated by experimental data; incorporating the device model of the pad into the H-3D-SOC based multi-core processor characterized by various industrial benchmarks. To mitigate the H-b variability, the critical H-b pads of higher utilization and larger potential to fail during working can be first identified efficiently by using a heuristic search algorithm and then hardened by attaching a spare pad to each of them. The proposed research will enable the applicant to become an expert of 3D IC design of high-end processors for applications such as AI and cloud computing, having great impact on both academia and industry of semiconductor.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERUNIVERSITAIR MICRO-ELECTRONICA CENTRUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0