Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Designing the I-Do Service: Facilitating Inclusion and Empowerment of People Living with Dementia through Access to Cultural and Creative Activities

Descripción del proyecto

Mejora de la participación sociocultural y el empoderamiento de las personas con demencia

Las personas con demencia tienen que hacer frente a diferentes escollos para seguir participando en la comunidad como, por ejemplo, cambios cognitivos y conductuales, el estigma relacionado con la demencia y el aislamiento social. En concreto, las personas en los primeros estadios de la demencia quieren contribuir, con frecuencia, a la comunidad y sentirse valoradas por ello. Para promover su empoderamiento y participación sociocultural, el proyecto financiado con fondos europeos IDoService desarrollará un servicio que permitirá a las personas con demencia planificar, conectarse y participar en oportunidades a su medida para que se sientientan realizados, continúen contribuyendo a la sociedad y estén plenamente integrados en ella. A través de un planteamiento de codiseño participativo, los investigadores trabajarán con personas con demencia, sus familias, cuidadores y otras partes interesadas para desarrollar y probar I-Do Service en Manchester (Reino Unido).

Objetivo

This fellowship will co-develop, implement and evaluate the I-Do service to increase the socio-cultural participation and empowerment of people living with mild to moderate stages of dementia (PLWD) through an interdisciplinary engaged research approach that combines service design and psychology with a co-design methodology. This user-friendly service will allow PLWD to plan, connect with and participate in tailored opportunities to realise themselves and contribute to society. The fellowship will use a co-design approach (Niedderer et al. 2019), working with PLWD, their relatives/familial carers as well as relevant stakeholders. It will develop the service model, i.e. the principles for format, content and delivery of the I-Do service, which it will implement and evaluate through a pilot in the area of Manchester, UK. The I-Do service addresses a key need of PLWD to be able to contribute and to be valued for it: Tournier et al 2017 found that PLWD are looking for more self-determination, to conduct activities on their own, to continue to learn new things and to be creative as well as to feel useful to others. This corroborates an investigation by Schölzel-Dorenbos et al. (2010) on this understudied topic, which shows that social contact, attachment, being useful/giving meaning to life, enjoyment of activities, and self-determination and freedom are key aspects of unmet needs for PLWD. I-Do will address these unmet needs through its novel interdisciplinary engaged community approach to develop the understanding of relevant and appropriate services for PLWD and to support the realisation of local and national policies regarding dementia friendly communities in the UK.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE MANCHESTER METROPOLITAN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
ORMOND BUILDING, LOWER ORMOND STREET
M15 6BX MANCHESTER
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Greater Manchester Manchester
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0