Descripción del proyecto
Mejorar la eficacia del vector de virus adenoasociados en la terapia génica
Los virus adenoasociados (VAA) son un tipo de virus no encapsulado que pueden modificarse para administrar ADN de interés a células objetivo con fines terapéuticos. Sin embargo, la inmunidad preexistente convierte los vectores de VAA en una opción ineficaz, dado que el hospedador los elimina. El proyecto ARDAT, financiado con fondos europeos, reúne a expertos del ámbito de la terapia génica para colmar las brechas del conocimiento relativas a la inmunogenicidad de los vectores de VAA en aplicaciones de terapia génica. Además, los socios estudiarán el metabolismo de los vectores de VAA para terapia génica, su tasa de degradación y su capacidad para perdurar en su forma episomal. La visión a largo plazo de ARDAT consiste en mejorar la eficacia de los vectores de VAA en los ensayos de terapia génica.
Objetivo
Major current hurdles for wide clinical use of AAV vectors are attributable primarily to: (i) host elimination by both immune and non-immune sequestering mechanisms such neutralization by host antibody responses critically limits the possibility of repeated AAV delivery; (ii) AAVs are prevalent in the environment and hence a large proportion of the population carry AAV antibodies (up to 80%) this pre-existing immunity renders AAV unable to infect target cells forcing substantial patient cohorts to be excluded from clinical trials.
The current proposal is founded on compelling track record in the field and brings together a best-with-best multidisciplinary team of international leading academic and EFPIA partners with complimentary expertise in gene therapy, immunology, chemistry, engineering, biotechnology, drug safety, viral vector production, regulatory and clinical trials. The overall goal is to analyse the currently available clinical data and then design preclinical and clinical studies to fill the knowledge gaps in advanced therapies development. Our main aims are to: 1) Develop improved model systems for predicting product immunogenicity in humans. This will be achieved by generating human and NHP 3D hepatic models; 2) Enhance our understanding of gene/cell therapy drug metabolism inside a host of cell types. The plan is to define metabolism of the therapeutic vector genome in different cell types to understand whether rates of degradation, episomal maintenance, or integration, and metabolic stress induced by AAV vector transgene expression vary from cell to cell. We will then adopt strategies to mitigate the loss of vector genomes and improve persistence; 3) Use diverse clinical expertise to establish the clinical factors around pre-existing immunity limiting patient access to advanced therapies therapy; 4) Engage regulators to ensure that the concepts and the data generated through this IMI programme will fill the gaps and support furture trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicainmunología
- ciencias naturalesciencias biológicasgenéticagenoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
H2020-JTI-IMI2-2019-18-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Ver en el mapa
Participantes (31)
08014 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75015 PARIS 15
Ver en el mapa
3004 517 Coimbra
Ver en el mapa
91002 Evry
Ver en el mapa
91000 EVRY
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2781-901 Oeiras
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75013 Paris
Ver en el mapa
75654 Paris
Ver en el mapa
22100 Lund
Ver en el mapa
30625 Hannover
Ver en el mapa
2342 DH Oegstgeest
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6726 Szeged
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6971039 Tel Aviv
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
00128 Roma
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
CB2 1TN Cambridge
Ver en el mapa
OX11 0QX Didcot
Ver en el mapa
L69 7ZX Liverpool
Ver en el mapa
69120 Heidelberg
Ver en el mapa
WC1E 6BT London
Ver en el mapa
70211 KUOPIO
Ver en el mapa
OX1 2JD Oxford
Ver en el mapa
51373 Leverkusen
Ver en el mapa
2340 Beerse
Ver en el mapa
4056 Basel
Ver en el mapa
2880 Bagsvaerd
Ver en el mapa
94250 Gentilly
Ver en el mapa
19808 Wilmington
Ver en el mapa
8152 Glattpark
Ver en el mapa
31192 Aranguren
Ver en el mapa
2333 BE Leiden
Ver en el mapa
10154 New York
Ver en el mapa