Descripción del proyecto
Estudio del ADN no codificante para el desarrollo de tratamientos antineoplásicos innovadores
Las regiones no codificantes funcionales del genoma desempeñan un papel fundamental en la regulación de la expresión génica. Sin embargo, nuestro conocimiento de los elementos funcionales asociados a enfermedades en el genoma no codificante es limitado. El proyecto financiado con fondos europeos FIND-seq propone un método general para estudiar la función de las secuencias no codificantes en el contexto de las neoplasias hemáticas. El proyecto investiga secuencias no codificantes en las que la activación o represión del estado de la cromatina se asocia con resistencia a fármacos en casos de leucemia mielógena crónica (LMC). La investigación se centrará en las alteraciones en la estructura de la cromatina asociadas con resistencia al imatinib en la LMC. Comprender mejor los cambios reguladores no codificantes en enfermedades proporcionará la base para el desarrollo de tratamientos innovadores dirigidos al genoma no codificante.
Objetivo
Functional non-coding regions of the genome play a fundamental role in gene expression and are enriched for disease associated variants. Perturbation of non-coding regions harbouring disease-associated variants is now the rationale of ongoing clinical trials (e.g. NCT03432364), highlighting the translational potential of basic research in the non-coding space. However, our ability to systematically identify disease-associated functional elements in the non-coding genome, understand its grammar, and subsequently develop new therapies is limited. CRISPR-based pooled screens targeting non-coding elements in situ have been successful in uncovering complex gene regulatory architecture in a variety of biological systems. However, these approaches are limited to a few loci, lack of direct genotype-phenotype correlation, and do not target large chromatin structures that determine gene expression programs. To overcome these limitations, I propose a multi-scale approach platform that is generalizable to different cell types and phenotypes. Under this proposal, I will focus on the role of non-coding sequences in the context of blood malignancies. I will investigate non-coding sequences whose change in chromatin state (activation or repression) is associated with drug resistance in Chronic Myelogenous Leukemia (CML). I will study alterations in the chromatin structure (i.e. at chromatin loops or topologically associated domains) that are causal to imatinib resistance in CML. Finally, to learn enhancer grammar and mechanistically link non-coding variants to disease, I will focus on non-coding sequence variation in leukemia and dissect non-coding sequences at base pair resolution using dense mutagenesis coupled with long-reads sequencing. A deeper understanding of the non-coding regulatory architecture in diseases will provide the basis for development of innovative therapies targeting the non-coding genome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.