Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Creative Lives of African Universities: Pedagogies of Hope and Despair

Descripción del proyecto

Estudio de la vida y los esfuerzos creativos en el campus africano

En los últimos tres decenios, durante la industrialización de África, la educación superior ha hecho grandes progresos en cuanto a desarrollo. La vida en el mundo académico y la diversa producción cultural en este contexto influyen de múltiples formas sobre la percepción externa de la educación. El proyecto AFRIUNI, financiado con fondos europeos, estudia los casos de universidades en Senegal, Costa de Marfil, Benín y Camerún para analizar las representaciones culturales y las experiencias en la vida universitaria en el continente africano. El proyecto se centrará en las formas que la violencia estructural y epistémica, el malestar físico y la autorrealización individual y colectiva adoptan en estas instituciones controvertidas en términos materiales, afectivos y estéticos.

Objetivo

AFRIUNI explores cultural representations and lived experiences of university life on the African continent. Building on insights from critical pedagogy and decolonial thought, the project considers in material, affective, and aesthetic terms the forms of structural and epistemic violence, physical discomfort, and individual and collective self-realization that obtain within these contested institutions. The project asks: 1. How are African universities represented in creative work and how do these representations inform the perception of education? 2. What do student experiences of campus life tell us about the human experience of uncertainty in the global South? 3. What are the languages of creative expression in these universities and how does translation manifest? What does multilingualism contribute to the experiences of hope, resilience, uncertainty and despair experienced there? 4. How do debates around epistemic justice and engaged pedagogy manifest in historically francophone sites? 5. How can fine-grained understanding of cultural production and reception on campus inform local and global thinking about education? The work responds to these questions by exploring case studies in Senegal, Cte dIvoire, Benin and Cameroon. The projects first strand will document and analyse cultural representations (including literature, hip hop, film, theatre) of the universities; the second strand will map the histories of literary curricula/pedagogies; the third strand will focus on students lived experiences. Throughout, the project will test and develop cutting-edge decolonial (participatory, co-productive, digital) methodologies for Humanities research. AFRIUNI is acutely attuned both to the legacies of imperial linguistic and cultural structures and the significance of place-based learning. It will drive forward connections between these case studies and local, continental, and global scales of debate concerning decoloniality, creativity, and education.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF BRISTOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
BEACON HOUSE QUEENS ROAD
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bristol, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0