Descripción del proyecto
Aprender por y para las transiciones hacia la sostenibilidad
Los retos de la sostenibilidad, como el cambio climático, constituyen peligros constantes para la sociedad, por lo que es necesario encontrar y poner en práctica estrategias fructíferas hacia una sociedad más sostenible. En el proyecto LESTRA, financiado con fondos europeos, se estudiará cómo se pueden favorecer e impulsar transiciones hacia la sostenibilidad a través de mejores prácticas de aprendizaje basado en la experiencia y experiencia basada en el aprendizaje. El equipo del proyecto identificará las necesidades fundamentales para que los procesos de aprendizaje favorezcan las transiciones hacia la sostenibilidad, desarrollará metodologías novedosas para estudiar los vínculos entre el aprendizaje y el cambio de hábitos y costumbres y, por último, elaborará un plan de acción para futuros estudios sobre el aprendizaje por y para las transiciones hacia la sostenibilidad en contextos y entornos heterogéneos.
Objetivo
                                This project's key question is how can learning fruitfully contribute to Sustainability Transitions (ST). Its objectives are 1) to develop a new analytical and conceptual framework for investigating the connections between learning processes, the transformation of habits and customs, and (potential) STs; 2) to identify the key conditions for learning to contribute to STs; and 3) to develop a roadmap for future research in diverse settings and contexts. Achieving a breakthrough requires us to successfully connect the process and outcomes of micro learning processes to the emergence of macro societal transitions.
Transactional pragmatism provides valuable inspiration to investigate the learning that takes shape in response to sustainability problems that are increasingly disturbing our habitual way of acting. It will be used to develop a novel analytical and conceptual framework by building on earlier work in environmental and sustainability education research, didactics and sustainability transition studies (WP1). The newly developed analytical toolbox will be applied to empirical data collected in three case studies: a sustainable food system in Ghent, sustainable mobility in Wetteren and a sustainable way of handling plastics in Flanders (WP2). The analyses focus on identifying key patterns of how learning through engagement with sustainability problems results in the consolidation, enrichment or (trans)formation of habits and customs (WP3), assessing and categorising the outcomes of learning episodes in terms of their potential to contribute to STs (WP4), and analysing (changes in) the socio-technical systems in the three cases in order to identify and describe potential STs in-the-making (WP5). Synthesis should result in succesfully tracing the connections between the learning process, outcomes of learning and (potential) STs (WP6). Finally, we will develop hypothesis and a research agenda as a roadmap for future research (WP7)
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        