Descripción del proyecto
El papel de los tribunales para hacer frente a las lagunas en la gobernanza ecológica
En la actualidad, la degradación ecológica está cada vez más vinculada con la subsistencia del ser humano. Muchas partes interesadas señalan las lagunas existentes en la gobernanza ecológica y llevan a los tribunales a requerir cada vez más a los gobiernos y las principales firmas de las cadenas de valor mundiales que adopten las medidas necesarias para prevenir o mitigar los daños o los riesgos ecológicos. Sin embargo, no está nada claro el papel que desempeñan en estos procedimientos las víctimas de los daños ecológicos. Por este motivo, el proyecto financiado con fondos europeos CURIAE VIRIDES explorará la transformación progresiva de los litigios sobre derechos humanos en unos litigios más ecocéntricos y el papel de los tribunales (activistas). Estudiará cómo se están ecologizando los litigios social, sus consecuencias para las víctimas de los daños ecológicos y la calidad de las sentencias ecocéntricas.
Objetivo
This project conceptualises the worldwide progressive transformation of human rights litigation into more ecocentric litigation and the emerging but important role of (activist) courts in addressing ecological governance gaps. In addition, it will inquire how this greening of social litigation challenges the legal concept of attribution of liability in transnational lawsuits and influences access to effective remedy for victims of transnational ecological harms. The main hypothesis is that ecocentric lawsuits mostly seek to nudge the choice architects of ecological governance, i.e. policymakers and global value chain (GVCs) coordinating firms, to implement effective actions for the sustainability of ecosystems while not necessarily seeking concrete remedies for victims. Although the effectiveness of this activism could be questioned by considering that only a minority of transnational ecological conflicts become lawsuits, ecocentric case law has nevertheless the ability to nudge ecologically responsible behaviour of policymakers and firms. The project will inquire how this instrumentalist use of the judiciary may hide the necessary debate on the quality of ecocentric case law as courts lack technical knowledge on ecological and economic issues and on the type of remedies actual or potential victims (e.g. future generations) can obtain from ecocentric judgments. The combination of systematic (quantitative and qualitative) empirical analysis of global data should lead to a high gain project that sheds light on the transformation of social claims, on the synergies among social and judicial activism and soft law production and implementation, on the institutional quality of courts to understand global ecological and economic conflicts, on the patterns of innovative ecocentric case law, on whether triggering courts contributes to filling ecological governance gaps, and on whether this has (or not) a waterfall effect on access to remedy for victims of ecological harm.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales derecho Derecho constitucional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.