Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Surface modification to increase microbial SAFEty in the food industry

Descripción del proyecto

Una nueva forma de mantener impecables las superficies de producción de alimentos

Mantener limpias las zonas de producción y preparación de alimentos es un paso importante a la hora de evitar atraer plagas a las superficies y reduce los riesgos de contaminación cruzada de bacterias y alérgenos. Las sinergias entre campos complementarios de investigación, como la ingeniería de superficies, las bioincrustaciones de superficies, las interacciones microbianas, la hidrodinámica y el análisis de biopelículas, darán lugar a soluciones innovadoras para mantener las superficies lo más limpias posible. El proyecto SurfSAFE, financiado con fondos europeos, se centrará en los campos de la modificación de superficies y el análisis de biopelículas para facilitar el desarrollo de unas superficies no biotóxicas, antimicrobianas y antiincrustantes hechas a medida. Dichas superficies facilitarán la reducción de las incrustaciones y mejorarán la higiene en la industria alimentaria. Otro objetivo del proyecto es reducir el uso de agua y el vertido de soluciones de limpieza al medio ambiente.

Objetivo

SurfSAFE will enhance the scientific and technological capacity of FEUP-UP (PT) in the fields of surface modification and biofilm analysis, thus promoting a leading European Network that guides the future development of tailor-made antifouling and antimicrobial, non-biotoxic surfaces to reduce fouling and improve cleanability in the food industry, ensuring safe and good quality products to consumers. A secondary facet of such work will be a reduction in the use of water and disposal of cleaning solutions into the environment. This proposal will also enable the development of a consolidated strategic research approach and a set of guidelines for exploitation and commercialisation of the post-SurfSAFE research results that will have a strong regional, national and European impact. This challenge will be achieved by twinning the FEUP-UP (PT) with three internationally-leading research institutions, ManMet (UK), UCPH (DK) and UMCG (NL). ManMet is a well-recognised institution for its excellence in the fields of surface engineering and surface fouling, particularly in the food industry. The UCPH partner is highly-experienced in the field of microbial interactions in biofilms, including gene transfer between bacteria. UMCG has core expertise in surface analysis, bacterial adhesion and biofilm imaging. The goals of SurfSAFE are within the specific challenges and scope of the Twinning call, addressing networking gaps and deficiencies between the research institution of the Widening country and internationally-leading counterparts at EU level, through mutual learning and knowledge transfer activities and networking opportunities. SurfSAFE integrates synergies in complementary fields of research that include surface engineering, surface biofouling, microbial interactions, hydrodynamics and biofilm analysis, which together will allow to obtain significant scientific developments that can be applied to improve food production, and thus health and the economy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO PORTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 394 850,00
Dirección
PRACA GOMES TEIXEIRA
4099-002 PORTO
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 394 850,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0