Descripción del proyecto
Formación interdisciplinaria innovadora en diversidad de género
Es importante garantizar que las mujeres y los hombres, incluidos los miembros de minorías sexuales y de género, están representados por igual en la población activa europea. El proyecto G-VERSITY, financiado con fondos europeos, es una red de formación europea que proporcionará formación interdisciplinaria e intersectorial a investigadores noveles con el objetivo de determinar los efectos de los factores de fondo relevantes en las trayectorias educativas y profesionales de mujeres y hombres, incluidos los miembros de minorías sexuales y de género. El proyecto generará intervenciones con base científica que se emplearán en los lugares de trabajo y diseñará un conjunto de herramientas innovador y práctico que será usado por el sector público, así como por empresas comerciales y organizaciones sin ánimo de lucro. G-VERSITY reunirá a nueve de los principales grupos de investigación europeos de diversos sectores y siete socios no académicos, a los que le ofrecerá una formación que se centra en la supervisión colaborativa de quince proyectos de investigación individuales.
Objetivo
The European Training Network (ETN) G-VERSITY – Achieving Gender Diversity is an interdisciplinary and intersectoral doctoral training network for early stage researchers. G-VERSITY aims at fostering new kinds of expertise and jobs needed in Europe to help employers overcome the underrepresentation of women, men, and sexual and gender minority Groups (SGMs). The network constitutes a prototype for innovative doctoral training on gender diversity research. G-VERSITY joins 8 leading European research groups from psychology, education, management, business administration, media and communication studies with 7 non-academic partners, including a company working on the global certification for workplace gender equality, a city administration, a public broadcasting service, a media training centre, and 3 non-profit organisations. G-VERSITY will (1) determine how significant background factors affect educational and professional pathways of women, men, and SGMs, and (2) produce scientifically based interventions for use in the workplace—including workshops, guidelines, and training materials, to be applied by employers to attain gender diversity. G-VERSITY’s innovative practical toolbox with applicable knowledge for attaining gender diversity will be designed for use (a) by the public sector such as by policy makers, schools, and the media, and (b) by commercial and non-profit companies in recruitment, retention, and career advancement. The training consists of collaborative supervision of 15 individual research projects by academic and non-academic partners including mandatory intersectoral secondments, which will maximize early-stage researchers’ employability in academic and non-academic sectors. G-VERSITY’s results and activities will be widely communicated to the scientific community and society, for instance, through its interactive web platform SOLUTIONS, and improve the scientific and the public’s understanding of gender diversity.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.