Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Creation of advanced cancer treatment planning to boost the effect of Radiotherapy by combining with hyperthermia, heating the tumor.

Descripción del proyecto

Optimización de la hipertermia como tratamiento antineoplásico

Aumentar la temperatura de los tumores hasta 40-44 °C —un proceso conocido como hipertermia— se está convirtiendo en un atractivo tratamiento antineoplásico que puede utilizarse para mejorar la eficacia de la radioterapia o la quimioterapia. El objetivo principal del proyecto HYPERBOOST, financiado con fondos europeos, es seguir mejorando la eficacia y la sinergia de la hipertermia mediante la determinación y aplicación de los niveles óptimos de temperatura y la sincronización óptima con otras modalidades en diferentes tipos de tumores. Los investigadores del proyecto estudiarán los mecanismos responsables del efecto terapéutico de la hipertermia mediante un método interdisciplinario que combina la biología, la física y la oncología. El conocimiento generado y las herramientas prácticas desarrolladas prepararán el camino para un tratamiento personalizado con hipertermia con mejores resultados clínicos.

Objetivo

Hyperthermia (HT), heating tumors to temperatures of 40-44°C, is an oncological treatment used in combination with
radiotherapy (RT) and chemotherapy to enhance their efficacy. Clinical effectiveness of HT has been demonstrated in
randomised studies and HT is currently applied for many clinical indications, like cervical cancer and recurrent breast cancer.
Clinical results can be further improved as application of HT with well-controlled tumor temperatures and optimal timing and
sequence realising full synergy of RT+HT is challenging. Optimal HT delivery requires accurate planning, moreover
preclinical research has shown that many mechanisms are responsible for the therapeutic effect of HT, all presumably with a
different temperature-effect relationship and with different optimal timing between RT and HT. Optimisation of clinical RT+HT
treatments therefore requires a quantum leap in understanding and in clinical application.
Scientific objective of this multidisciplinary project with contributions from all sectors and disciplines (biology, physics and
oncology) is to combine training and research into the synergistic molecular mechanisms responsible for the therapeutic
effect of HT on RT with the development of a versatile and innovative planning platform which utilises biological knowledge
to achieve optimal patient-specific treatment delivery and ultimately application in a clinical registration study in a network of
European centres implementing this treatment planning software to ensure optimal treatment delivery.
This ground-breaking and multidisciplinary project with contributions from biology, physics and oncology will create a
versatile and innovative planning platform, enhance fundamental knowledge and create practical tools to achieve
personalised treatment, thereby augmenting treatment delivery and clinical results. The projects will also educate 15 highly
skilled professionals capable of addressing and solving complex oncological issues.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 531 239,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 531 239,76

Participantes (10)

Mi folleto 0 0