Descripción del proyecto
Un «software» para unos datos de ubicación más accesibles
Los análisis avanzados y el aprendizaje automático (AA) plantean un nuevo reto para las empresas en lo que respecta a la toma de decisiones comerciales. Aunque existen diferentes productos de «software» que se centran en tipos distintos de datos, el campo del análisis de datos de ubicación sigue estando poco desarrollado. Para realizar análisis del mercado, es fundamental comprender dónde y por qué ocurren los fenómenos. Por eso es necesario disponer de una plataforma de análisis espacial y de datos de ubicación. Sin embargo, la producción y la distribución de la tecnología y los datos han corrido a cargo de diferentes organizaciones, por lo que a los usuarios les resulta difícil aplicar el AA. El proyecto NextGen.DO financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo modelo que reducirá considerablemente el tiempo necesario para realizar análisis espaciales, consiguiendo que sea más asequible para los usuarios. El proyecto cambiará el acceso a los datos de ubicación y respaldará el aumento de la penetración de la geocomercialización.
Objetivo
Advanced analytics and Machine Learning are disrupting the way organizations make business decisions. There are many different software products that focus on analysing images, videos, language and many more types of data. But one area that is still not developed is the analysis of location data, where things happen and why they happen there.
To do market analysis, site selection and overall understand why things happen somewhere, you need a Spatial Analytics Platform and Location Data. Traditionally, the technology and the data have been produced and distributed by different organizations, making it hard for users to use them and especially hard for applying Machine Learning on them.
With NextGen.DO GEO will develop a new paradigm of Location Data Marketplace connected to analytics technology that will reduce dramatically the time taken for spatial analysis and make it way more accessible. This requires harmonizing data from many providers using Machine Learning and building a common Index. We are looking at reducing the time it takes for a user to make use of a location dataset from 1 month to hours. With NextGen.DO GEO will change the way location data is access, paid and used, and will result in substantial growth of GEO market penetration.
GEO ambition is to become the world’s leading Location Intelligence platform, empowering organizations, with the help of third-party data streams and spatial analysis, to turn their location data into business outcomes. Our strategy is to create software and data products that will make Location Intelligence more widely accessible to every organization. With NextGen.DO analysts, developers, and data scientists are equipped with the tools, APIs, and libraries needed to build Location Intelligence applications that can help businesses to make investment decisions, streamline operations, reduce costs, and much more.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2b - SME Instrument (grant only and blended finance)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41012 Sevilla
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.