Descripción del proyecto
Una nueva batería de sal fundida podría resolver el problema del almacenamiento de energía renovable
El proyecto SOLSTICE, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar dos baterías de sal fundida de sodio y cinc que funcionen a altas temperaturas y que puedan emplearse para el almacenamiento estacionario de energía. La primera batería se basará en la tecnología ZEBRA, un tipo de batería de sal fundida recargable que emplea níquel, sodio y cloruro. Los investigadores utilizarán cinc, un compuesto barato y abundante, en vez de níquel como electrodo positivo. En la segunda batería totalmente líquida, los investigadores aplicarán la misma química pero no usarán un electrolito cerámico, lo que reducirá aún más los costes de la batería. Los dos conceptos de batería se llevarán a un nivel de preparación tecnológica cinco.
Objetivo
SOLSTICE answers the quest for stationary energy storage with two Na-Zn molten salt batteries, which operate at elevated temperature. The first concept benefits from the existing and successful ZEBRA® technology. Replacing their Ni-electrode by cheap and abundant Zn will only minimally affect other system parts thereby ensuring fast commercialisation. The second approach, an all-liquid cell, will apply the same chemistry, but does not require a ceramic electrolyte thus reducing cost further. Both battery concepts shall be brought to TRL5, and validated by four demonstrators, operating in a realistic environment at the end of the 4-year project. The demonstrators will be equipped with a self-learning battery management system and will be accompanied by upscaling, system integration and public acceptance studies. Na-Zn technology is exceptionally performant as it promises similar efficiency and depth of discharge as Li-ion cells, but extreme current densities. Featuring molten electrodes, Na-Zn cells actually work better when being cycled, as operation keeps them warm; several cycles per day and a lifetime exceeding 10,000 cycles can be legitimately expected. Na-Zn storage is perfectly sustainable: the raw materials, table salt and Zn, are abundant in the EU, cheap and not harmful. The environmental impact of Zn-mining and battery production is expected to be minimal. Finally, recycling is greatly simplified due to the large, molten electrodes. The most valuable element, Zn, can simply be recovered as pure metal and reused after dismantling the cells. Based on the existing knowledge on ZEBRA® battery production, the storage price of Na-Zn batteries is expected to approach 1 cent/kWh/cycle by 2030 - including balance-of-plant and recycling cost. Summing up, the Na-Zn technology is the cheapest molten-salt battery, is fully sustainable, fulfils all criteria of the call - and is even realistic to be commercialised by 2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-BAT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01328 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.