Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Actionable eUropean ROadmap for early-life health Risk Assessment of micro- and nanoplastics

Descripción del proyecto

Revelar el coste real de la contaminación por microplásticos y nanoplásticos

La contaminación por microplásticos y nanoplásticos (CMN) se está convirtiendo en una preocupación persistente entre las cuestiones medioambientales a las que debemos enfrentarnos. Sin embargo, se sabe muy poco sobre la manera en que estos plásticos afectan a la salud, especialmente en las primeras etapas de la vida y el desarrollo. El proyecto financiado con fondos europeos AURORA tiene por objeto desarrollar un marco de evaluación del riesgo de la CMN para valorar sus efectos durante el embarazo y las primeras etapas de la vida. Para ello, se utilizarán pruebas exhaustivas y datos epidemiológicos con el fin de revelar la manera en que la exposición a la CMN puede afectar a la salud y el desarrollo de los niños. El fin último es ofrecer un método integral para evaluar la verdadera repercusión de la CMN que sirva de base para la formulación de políticas europeas y la mejora de la calidad de vida.

Objetivo

The scale of micro- and nanoplastic (MNP) pollution is becoming increasingly clear yet little is known about how this pollution impacts health. The AURORA project will deliver an actionable European roadmap for early-life health risk assessment of MNPs to support regulation of MNPs and the products and processes that generate secondary MNPs, and development of safer alternatives. We will focus on MNP exposures and toxicological and health effects during pregnancy, in utero, and in early life. These periods are critical for development and health later in life and are of heightened vulnerability to environmental insults. We have recently shown that MNPs are likely to cross the placental barrier in vitro and in vivo, underlying the urgent need to understand the impact of MNPs on reproductive and early-life health. AURORA will do so by significantly enhancing exposure assessment capabilities for measuring MNPs and MNP-associated chemicals (e.g. additives) in tissues relevant for early-life development (placenta, cord blood, amniotic fluid, meconium, fetal tissue). It will take a unique approach by combining in-depth characterization methods (microscopy and spectroscopy) and scalable methods (mass-spectrometry) to develop methods for both detailed and large-scale toxicological, exposure assessment, and epidemiological studies. This will be combined with a novel tiered-testing approach and epidemiological investigations to provide the first extensive evaluation of maternal and fetal MNP exposures and health perturbations, including placental function, immune-inflammatory responses, oxidative stress, accelerated aging, endocrine disruption, and child development. In the course of developing and applying the tools and methodological workflows of the AURORA research program, we will create a risk assessment framework specific to MNPs and identify the remaining knowledge gaps and priorities needed for comprehensively evaluating the impact of MNPs on early-life health. AURORA is part of the European MNP cluster on human health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 170 413,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 170 413,75

Participantes (11)

Mi folleto 0 0