Extracto de vino tinto: ¡salud!
La costumbre de tomar una copa de vino tinto ha dado lugar a la llamada paradoja francesa, fenómeno por el que la incidencia de enfermedades cardiovasculares es inferior en Francia a la de otros países en los que el consumo de grasas saturadas es menor, y eso pese al gusto de los franceses por los quesos grasos, el foie gras y las salsas en abundancia. En opinión de algunos científicos, la compleja mezcla de compuestos hallados en la popular bebida confiere protección contra dolencias cardiacas. Estudios epidemiológicos recientes a gran escala han corroborado que, en efecto, el vino tinto contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, el Alzheimer y otras formas de demencia. Asimismo, análisis in vitro han demostrado su efecto inhibitorio en líneas celulares de cáncer de próstata y pecho. Animados por tal volumen de indicios de los beneficios conferidos por el vino tinto, los responsables del proyecto Paradox («Paradoja francesa: aditivos alimentarios de extracto de vino tinto») se propusieron convertir desechos de la producción de vino tinto en un alimento funcional rico en antioxidantes. Además, los científicos de Paradox investigaron nuevos procesos de obtención del extracto de cara a futuros ensayos clínicos. Los investigadores de Paradox examinaron el proceso de producción de principio a fin, y en primer lugar desarrollaron un método de extracción en el que no se utilizaron solventes apolares. Para mantener la actividad beneficiosa de los antioxidantes durante la producción y prolongar la vida útil del producto, también se ideó un nuevo método de microencapsulación. Se produjeron extractos con un contenido elevado de polifenoles a partir de la piel y las semillas de la uva, que se desechan durante el proceso de elaboración del vino. A partir de nueve moléculas objetivo de polifenol, los compuestos se caracterizaron, estandarizaron y purificaron. El equipo de Paradox ha preparado manuales y especificaciones, obtenido patentes y creado una marca registrada. Así pues, ya está listo para su comercialización un ingrediente para alimentos funcionales que podría prevenir los perjuicios de abusar de la tabla de quesos y reducir afecciones asociadas al estrés oxidativo y relacionadas con el envejecimiento.