Skip to main content

Defining the mechanisms by which platelets regulate neutrophil extracellular traps in sepsis

Article Category

Article available in the folowing languages:

Mejoras en la captura de bacterias por las NET en la sangre

La peritonitis bacteriana (infección abdominal) supone una grave amenaza para aquellos pacientes que han de someterse a diálisis renal y supone una causa común de fallo del tratamiento. La peritonitis además puede desembocar en una sepsis (septicemia) mortal. Un grupo de investigadores europeos se planteó el desarrollo de nuevas terapias para combatir la sepsis basándose en las reacciones naturales del organismo frente a las infecciones bacterianas.

Salud

Una de las respuestas inmunitarias innatas frente a las infecciones causadas por bacterias consiste en la fagocitosis, un proceso mediante el cual los leucocitos captan hacia su interior a los microorganismos que circulan por la sangre. Recientemente se ha identificado otro sorprendente mecanismo, consistente en las trampas extracelulares (NET) liberadas por los neutrófilos activados. Tal y como indica su nombre, estas estructuras de fibras de AND adornadas con proteínas antimicrobianas se disponen a modo de red para atrapar y destruir físicamente los patógenos. Los pacientes con niveles elevados de AND plasmático libre circulante durante la sepsis suelen presentar una evolución menos favorable. El objetivo del proyecto Netssepsis consistió en investigar el mecanismo molecular que regula la formación de las NET, las cuales constituyen sin duda una parte crucial de la defensa frente a las bacterias en las enfermedades infecciosas. En concreto, los científicos del proyecto estudiaron la función de una enzima, la 5-lipooxigenasa (5-LOX), importante en la regulación de la inflamación. Mediante el empleo de técnicas lipidómicas de vanguardia el equipo científico logró descubrir una familia de lípidos formada por 5-LOX en las membranas de los neutrófilos en respuesta a la presencia de bacterias. Además, también se descubrieron niveles elevados de estos lípidos derivados de la 5-LOX en los residuos peritoneales de pacientes de diálisis y en ratones con peritonitis y sepsis, lo que concuerda con su participación en la respuesta frente a la infección. La formación de NET en el laboratorio se redujo de forma significativa gracias a la inclusión de estos productos formados en los neutrófilos mediante la acción de la 5-LOX. Uno de los problemas que plantean las NET es que a pesar de su importancia en la defensa antimicrobiana, su formación daña los tejidos. Estos nuevos productos 5-LOX podrían emplearse para regular la función neutrófila de este tipo celular en la peritonitis y la sepsis, lo que permitiría evitar el daño tisular. Las futuras investigaciones acerca del mecanismo mediante el cual los lípidos derivados de 5-LOX modulan la acción del sistema inmune podrían facilitar el desarrollo de nuevas terapias antiinflamatorias. La mimetización o la prevención de la acción de estas moléculas podrían servir de punto de partida para la obtención de un amplio repertorio de nuevos reguladores. Estos avances médicos supondrán un importante beneficio para los pacientes con alto riesgo de peritonitis, como ocurre con aquellos que han de someterse a diálisis o que convalecen de un proceso quirúrgico abdominal.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación