Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Pulmonary hypertension and acute lung injury: Role of sphingomyelinase in the signalling of hypoxia in pulmonary arteries

Article Category

Article available in the following languages:

La función de la esfingomielinasa en las afecciones pulmonares

La vasoconstricción pulmonar hipóxica (VPH) es un mecanismo adaptativo destinado a optimizar la concentración de oxígeno en sangre al constreñir los vasos sanguíneos en las zonas peor ventiladas de los pulmones. Este tipo de detección de la hipoxia (baja concentración de oxígeno) resulta fundamental para lograr un adecuado funcionamiento pulmonar.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar hipertensión pulmonar (HP, consistente en una tensión arterial elevada en los pulmones) en pacientes con VPH y reducir considerablemente sus posibilidades de supervivencia. La HP puede aparecer cuando la VPH trata de compensar la hipoxia crónica. No obstante, si no se produce el efecto buscado por la VPH, se corre el riesgo de hipoxemia, una disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial. Este efecto se aprecia en pacientes con neumonía, sepsis, traumatismo o síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). La esfingomielinasa neutra (nSMase) guarda relación con la activación normal del VPH y con otras afecciones fisiopatológicas pulmonares. El proyecto de treinta y seis meses de duración y financiado con fondos europeos SMASE-HPV(se abrirá en una nueva ventana) se puso en marcha para conocer la función de la nSMase en el VPH y la HP y descubrir terapias con las que tratar el SDRA y otras afecciones provocadas por alteraciones en el VPH. Los socios del proyecto esclarecieron la función de la nSMase en la ruta de señalización que rige la detección de la hipoxia y la activación del VPH en humanos, roedores y pollos. Los ensayos con pacientes de EPOC con y sin HP sacaron a la luz una presencia menor de ARNm de nSMase. Los pacientes también se sometieron a pruebas para detectar variaciones genéticas que guardasen relación con la HP en pacientes de EPOC. Se descubrió así una mutación en el gen SMPD3 específica a la HP en pacientes de EPOC, con la salvedad de que sólo se observó en unos pocos pacientes. Esto apunta a que no resulta un biomarcador adecuado de la HP en la mayor parte de la población de pacientes de EPOC.El efecto del inhibidor de nSMase GW4869 se ensayó en dos modelos de HP y se evaluó la función de la SMase ácida (aSMase) en un modelo de SDRA. aSMase desempeña una función clave para que no se active el mecanismo del VPH y provocar patologías pulmonares. Si bien la inhibición de nSMase resultó ineficaz, la inhibición de la aSMase evitó patologías en los vasos sanguíneos en el modelo de SDRA. Las actividades del proyecto han generado datos interesantes sobre la VPH y los mecanismos de detección de hipoxia así como sobre la forma en la que las anomalías dan lugar a afecciones pulmonares. La inhibición de aSMase podría resultar una terapia eficaz contra la SDRA, la cual presenta una tasa de mortalidad del 40 % y no suele responder al tratamiento.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0