Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Killer Whales

Article Category

Article available in the following languages:

La especiación en las orcas

La orca (Orcinus orca) es un depredador que se encuentra en la cúspide de la cadena alimentaria marina y se encuentra en todos los océanos del mundo. Aunque actualmente se considera a la orca como una especie única, existen variedades locales y se reconocen varios subtipos de orcas.

Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea «Killer whales» (KWAF10) investigaron la base genética de la divergencia fenotípica en la orca y el papel de la selección ecológica divergente en la especie. El fenotipo de las orcas es la combinación de las características o caracteres observados. Por tanto, los investigadores del proyecto KWAF10 se propusieron estudiar las causas evolutivas que subyacen a las variaciones fenotípicas entre las diferentes poblaciones de orcas. Se emplearon datos genéticos a nivel de todo el genoma para llevar a cabo un cribado del genoma completo. Los investigadores estudiaron la variación de nucleótidos en todo el genoma en un gran número de individuos de orca para determinar la historia evolutiva de las poblaciones de la especie. Esto incluyó las migraciones pasadas y actuales, cambios en el rango de distribución y adaptaciones a condiciones ambientales cambiantes. La técnica de secuenciación de alta resolución del ADN puede ser empleada para responder a preguntas evolutivas, conservacionistas y de genética de poblaciones en una amplia variedad de especies. A pesar de que la orca no es una especie modelo, esta fue elegida porque se conoce lo suficientemente bien como para validar la técnica y establecer una hipótesis comprobable. Con el objetivo de detectar y mapear genes bajo presión selectiva, se utilizó la técnica de secuenciación del ADN y, posteriormente, estos genes se relacionaron con caracteres fenotípicos. Además, los investigadores secuenciaron el genoma completo de la orca; éste fue el primer estudio de amplia cobertura del genoma de un mamífero marino. Los resultados del proyecto KWAF10 proporcionaron información sobre la adaptación del genoma de los mamíferos al entorno marino. También permitió a los investigadores comprender cómo divergieron regiones concretas del genoma durante el proceso de especiación.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0