European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Proteomic prediction and Renin angiotensin aldosterone system Inhibition prevention Of early diabetic nephRopathy In TYpe 2 diabetic patients with normoalbuminuria

Article Category

Article available in the following languages:

La predicción del daño renal en pacientes diabéticos

Los pacientes diabéticos a menudo acaban desarrollando insuficiencia renal. Unos investigadores europeos esperan identificar estos pacientes de alto riesgo por medio de la medición de novedosos biomarcadores.

Salud icon Salud

Cerca de uno de cada diez ciudadanos europeos padecen diabetes, y se espera que este número aumente con el paso de los años. Una de las consecuencias comunes de la diabetes de tipo 2 es el daño renal, que se manifiesta con la aparición de la microalbuminuria, una afección caracterizada por la excreción de la proteína albúmina en la orina. Para prevenir la enfermedad renal terminal o etapa final de la enfermedad renal, se considera que la prevención de la aparición de la microalbuminuria es la única solución. Sin embargo, el diagnóstico tardío de la enfermedad disminuye la administración eficaz de medidas preventivas. Por tanto, la identificación de individuos con riesgo de padecer microalbuminuria ayudaría a reducir significativamente las posibilidades de llegar a la enfermedad renal terminal. Con todo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea PRIORITY se han propuesto identificar biomarcadores urinarios de la diabetes de tipo 1 y tipo 2, así como biomarcadores de diagnóstico de la enfermedad renal terminal. La idea es que la identificación temprana de los pacientes con alto riesgo de sufrir insuficiencia renal facilitaría la aplicación de una estrategia de intervención terapéutica. Por medio de un estudio en diferentes centros de investigación, los socios del consorcio estudiarán más de tres mil quinientos pacientes de diabetes de tipo 2 y los estratificarán de acuerdo a un criterio de bajo o alto riesgo de desarrollar microalbuminuria. Los pacientes con bajo riesgo continuarán recibiendo cuidado sanitario convencional, mientras que los pacientes con alto riesgo serán tratados con espironolactona, un fármaco que trata la retención de líquidos en pacientes con insuficiencia renal. Para facilitar el estudio, se ha establecido un registro electrónico de pacientes en cada una de las trece clínicas participantes en el estudio, que también será utilizado para la aleatorización en el proceso de selección de pacientes. Los mismos marcadores proteómicos empleados en el estudio ya se han utilizado con gran éxito para llevar a cabo un metaanálisis de otro estudio con pacientes. Es más, en base al análisis de estos biomarcadores, los investigadores han logrado predecir la aparición de la microalbuminuria en setecientos cuarenta pacientes diabéticos. El alto valor predictivo de los biomarcadores desarrollados en el marco de las actividades del proyecto PRIORITY allana el camino para su inmediata aplicación clínica. Esto permitiría la intervención antes de que se produzca el deterioro de la función renal en los pacientes diabéticos, y, por tanto, mejoraría de manera significativa su calidad de vida.

Palabras clave

Diabético, riñón, biomarcadores, microalbuminuria, etapa final de la enfermedad renal, enfermedad renal terminal, espironolactona, registro de pacientes, proteómica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación