Silenciamiento de genes con ARN
Los genes se expresan o transcriben para producir proteínas. El ARN mensajero (ARNm) transfiere este código del ADN a los ribosomas para el ensamblaje final de proteínas. Muchas moléculas, como los miARN, pueden interferir en este proceso y reprimir la traducción del ADN degradando el ARNm mediante la eliminación de grupos adenilos (desadenilación). La descripción de los mecanismos implicados podría facilitar el desarrollo de herramientas terapéuticas destinadas a inhibir de forma selectiva la producción de proteínas involucradas en la patogenia. El equipo del proyecto «In-vitro system for mammalian miRNA function» (MIRNA MECHANISM) analizó los mecanismos utilizados por los miARN para manipular la bioquímica del sistema de transcripción génica extraído de la mosca drosofila. Se observó que si los ARNm presentan una cola poli-A formada por numerosos grupos adenilos unidos en polímero, la represión es más eficaz. La proteína de unión a poli-A (PABP) media el grado de silenciamiento génico. Se estudió el complejo de silenciamiento inducido por miARN (miRISC) y se localizaron las proteínas implicadas. Se observó que, en realidad, la PABP actúa como correpresor de la traducción génica y que, cuanto más larga es la cola poli-A, más fuerte es la inhibición. Este resultado es contrario a modelos actuales que proponen que el miRISC interfiere en una función positiva en las PABP durante la traducción. Los resultados obtenidos en el proyecto MIRNA MECHANISM son de gran utilidad para el control de enfermedades y la salud humana. Los miARN intervienen en patologías como el cáncer y la diabetes. El estudio de la función y la estructura de estas moléculas resulta esencial para el diseño de fármacos destinados a silenciar genes involucrados en el desarrollo de enfermedades crónicas.