Ecología de las plagas de la caña de azúcar en Australia
La larva del escarabajo australiano de la caña de azúcar (Dermolepida albohirtum) es la plaga más devastadora de la caña de azúcar en el país. Puesto que la caña de azúcar es un cultivo muy importante para la alimentación y generación de energía, es crucial mejorar la gestión de plagas. El proyecto ECOGRUBS, financiado por la Unión Europea, pretende evaluar cómo el paisaje afecta al movimiento y la cría de D. albohirtum. La información ayudará a mejorar las estrategias de gestión de plagas y reducir el uso innecesario de pesticidas. Los investigadores utilizaron herramientas como la captación de imágenes por satélite, software de sistemas de gestión geográfica y seguimiento por radio para comprender la ecología de la distribución de D. albohirtum. Además, crearon una base de datos de árboles de los cuales se alimentan los insectos adultos preferentemente. El proyecto determinó que los insectos no recorren grandes distancias entre los campos de caña de azúcar y los árboles de alimentación, los cuales crecen principalmente a lo largo de las orillas de los ríos. Así, los investigadores concluyeron que el tratamiento con pesticidas se podía limitar a tan solo doscientos metros hacia el interior de las plantaciones de caña de azúcar y seguir siendo eficaces. ECOGRUBS ha contribuido al conocimiento global de la larva del escarabajo de la caña de azúcar en cuanto se refiere a sus hábitos de movimiento y alimentación. Estos hallazgos ayudarán en la gestión de plagas y reducirán la aplicación de pesticidas.