Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Science and Technology International Cooperation Network for Gulf Cooperation Countries aiming at the promotion of bi-regional dialogue

Article Category

Article available in the following languages:

Cooperación con países del Golfo Pérsico

Europa ambiciona colaborar con diversos países del Golfo Pérsico. A través de un proyecto financiado por la UE, se promovió el diálogo en torno a un intercambio científico y a las prioridades de investigación, lo que dio lugar a una plataforma de conexión en red y a Puntos de Contacto Nacionales (PCN).

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) se compone de seis países árabes bañados por el Golfo Pérsico. La Unión Europea cuenta con marcos que propugnan los intercambios científico-tecnológicos entre ésta y dicho Consejo. Hacer realidad tales intercambios era el cometido del proyecto financiado con fondos europeos INCONET-GCC , que discurrió entre enero de 2010 y finales de 2012. Corrió a cargo de un consorcio formado por dieciocho entidades y destinado a potenciar el diálogo entre la UE y el CCEAG. El diálogo entablado se enfocó hacia la identificación de prioridades e intereses comunes en lo relativo a ciencia y tecnología (CyT) y hacia la promoción de interacciones prácticas. Durante el periplo del proyecto, se creó una plataforma de conexión en red orientada hacia el diálogo sobre políticas de la CyT y el futuro de ésta. La labor realizada por el grupo responsable resultó beneficiosa para el Foro Estratégico para la Cooperación Científico-Técnica Internacional (SFIC). Además, el proyecto favoreció la creación de PCN en los CCEAG y facilitó su integración en la red de PCN europeos. Los integrantes del equipo responsable elaboraron un informe que versó sobre la política de colaboración en CyT y que incluyó aportaciones de cara a las decisiones tomadas por el consejo conjunto entre la UE y el CCEAG. Dicho informe describe el desarrollo de un estudio bibliométrico y la determinación de las prioridades de investigación. Se acordaron las siguientes prioridades: temas hídricos y otras cuestiones medioambientales, tecnologías de la información y la comunicación, salud y seguridad energética. Además, el equipo elaboró un libro blanco, una «hoja de ruta» y un informe de sostenibilidad. Asimismo, los socios del proyecto entablaron contactos con otras redes de la UE activas en la región del Golfo y con organizaciones que representan a países ajenos a CCEAG como Egipto, Marruecos y Yemen. El proyecto INCONET-GCC deja tras de sí una mayor colaboración entre el CCEAG y la UE que potenciará la innovación y, en consecuencia, el crecimiento económico en los países de dicho Consejo, hechos que redundarán en beneficio de la UE.

Palabras clave

Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, CCEAG, Golfo Pérsico, intercambio científico, prioridades de la investigación, plataforma de conexión en red, intercambio tecnológico, ciencia y tecnología, política, red de PCN