European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next generation European system for cattle improvement and management

Article Category

Article available in the following languages:

Gestión genética del ganado

Un grupo de investigadores ha desarrollado un sistema avanzado de gestión de ganado que analiza los genes del vacuno para identificar las características deseadas y seleccionar la población reproductora más adecuada.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Salud icon Salud

Al seleccionar cabezas de ganado para las explotaciones cárnicas y lácteas, los ganaderos normalmente buscan ciertos rasgos deseables, por ejemplo la productividad o el rendimiento lácteo. Las últimas técnicas genéticas permiten identificar los genes que determinan características concretas y rastrear la manera en que son heredados por las generaciones sucesivas. La iniciativa GENE2FARM (Next generation European system for cattle improvement and management), financiada con fondos europeos, utilizó la información genética de las vacas para mejorar los programas de cría en el sector del vacuno. El proyecto GENE2FARM secuenció los genomas de distintas razas de poblaciones de ganado vacuno de Europa criadas para producción láctea, cárnica o ambas. Posteriormente, se determinó la diversidad genética de las distintas razas y se estimó el grado de parentesco entre las diferentes poblaciones criadas. Comprender la diversidad existente en las poblaciones de ganado permitirá seleccionar los progenitores más adecuados para sus programas de cría. A fin de facilitar la gestión que ganaderos y criadores hacen de sus recursos genéticos, el equipo del proyecto GENE2FARM desarrolló pruebas estadísticas para equilibrar las características relevantes a nivel económico y las consideraciones relacionadas con la biodiversidad, lo que resulta especialmente importante para evitar o minimizar la endogamia en las ganaderías pequeñas. El equipo investigador también desarrolló marcadores genéticos para identificar los genes responsables de algunas características difíciles de percibir, entre ellas el comportamiento, la salud a largo plazo y la resistencia a las enfermedades. Con el objetivo de ayudar a criadores e investigadores a utilizar la enorme cantidad de datos genéticos generados por el proyecto, GENE2FARM desarrolló una base de datos que combina distintas fuentes de información. Esta base de datos se vinculó a varias herramientas informáticas que, además de ser fáciles de usar en entorno web y tener un diseño que posibilita que los datos genómicos se almacenen, conviertan, estandaricen y analicen, permitirán a los criadores desarrollar programas de gestión específicos basados en información genética y no solamente en rasgos físicos. GENE2FARM, tras demostrar que su software y herramientas informáticas se adaptan a los programas de reproducción del ganado para producción láctea, cárnica y combinada, pretende adaptarlos para gestionar otras explotaciones animales y, de ese modo, revolucionar en su conjunto la gestión de este tipo de instalaciones, haciendo que sean más rentables y sostenibles.

Palabras clave

Ganado, lácteo, GENE2FARM, información genética, programas de cría, vacuno

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación