Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

The Biodiversity, Systematics and Guide to the Identification of Marine Benthic Ciliates

Article Category

Article available in the following languages:

La Unión Europea y China unen esfuerzos para investigar los microbios del fondo marino

Investigadores de China y de la Unión Europea unieron esfuerzos para aumentar el conocimiento del papel de los ciliados bentónicos marinos en los ecosistemas naturales.

Por tanto, con el fin de investigar la diversidad de especies de ciliados, se inició el proyecto «The biodiversity, systematics and guide to the identification of marine benthic ciliates» (BENTHIC CILIATES). Los ciliados son organismos unicelulares que presentan estructuras pilosas conocidas como cilios y pueden ser empleados como indicadores de la calidad del medio ambiente. Sin embargo, se sabe muy poco acerca de los ciliados bentónicos marinos, los cuales habitan en el fondo marino. Los investigadores del proyecto BENTHIC CILIATES llevaron a cabo tres actividades principales de estudio. Las dos primeras implicaron un análisis de la diversidad de especies de ciliados bentónicos marinos y la obtención de datos de secuenciación molecular para los taxones seleccionados. La tercera actividad implicó el desarrollo de un guía para la identificación de ciliados alojada en una página web. Para llevar a cabo estas actividades, primeramente se recolectaron diferentes tipos de sedimentos marinos en varias áreas de muestreo a lo largo de las costas sur y nororiental de China y, posteriormente, se cultivaron en el laboratorio. Los investigadores observaron y fotografiaron los ciliados in vivo. Los especímenes de ciliados se tiñeron con una técnica de impregnación argéntica tanto para determinar de manera precisa su estructura como para crear preparados permanentes de los especímenes. Posteriormente, se emplearon los datos morfológicos y estadísticos de los especímenes vivos y fijados para identificar cuarenta y cinco especies de ciliados bentónicos marinos. Los miembros del equipo investigaron la diferenciación y el crecimiento (la morfogénesis) de cuatro de estas especies. Los investigadores del proyecto BENTHIC CILIATES realizaron extracciones de ADN y reacciones de la cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación del material genético de treinta especies y obtuvieron datos de secuencias genéticas para quince de estas especies. También llevaron a cabo análisis filogenéticos (metodología que ayuda a esclarecer las relaciones evolutivas entre los grupos de organismos) de diez especies. Otras actividades del proyecto fueron una revisión bibliográfica y la recopilación de datos para crear una guía taxonómica de las especies de ciliados bentónicos marinos alojada en una página web de libre acceso. La estructura de esta guía fue elaborada empleando la aplicación en línea Scratchpad . Los investigadores del proyecto BENTHIC CILIATES emplearon los tres criterios básicos en base a los cuales se fundamenta la taxonomía moderna de los ciliados: morfología, morfogénesis y datos moleculares. Esto favoreció el descubrimiento de tres nuevos géneros, once nuevas subespecies y diecinueve nuevos registros para China. Los datos de secuenciación molecular proporcionaron una clasificación taxonómica más robusta para varias especies cuya posición taxonómica relativa no se conocía de manera precisa con anterioridad. Los datos moleculares también ayudaron a demostrar las relaciones genéticas entre lugares geográficamente distantes entre sí. Esto ayudará a responder a la cuestión de si estos taxones están ampliamente distribuidos geográficamente o bien están confinados en pequeñas áreas a lo largo de su área de distribución. En conjunto, los resultados del proyecto BENTHIC CILIATES corroboran la importancia de los ciliados bentónicos marinos en la ecología microbiana marina y su contribución a la diversidad de especies en los ecosistemas marinos.

Palabras clave

Microbios del fondo marino, ciliados bentónicos marinos, ciliados, calidad del medio ambiente, secuenciación molecular, morfogénesis, análisis filogenético, relaciones evolutivas, Scratchpad, taxonomía de los ciliados, ecología microorganismos marinos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación