Las aves marinas utilizan el sentido del olfato para orientarse
Se ha puesto en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea SOMA para estudiar a la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) y comprender mejor su respuesta a las señales olfativas. Se utilizó a la pardela cenicienta pues se trata de un ave con una distribución profusa. En primer lugar los investigadores estudiaron la capacidad del ave de encontrar alimentos utilizando una sustancia denominada sulfuro de dimetilo (DMS), un producto químico en suspensión atmosférica asociado a áreas oceánicas ricas en alimentos. Descubrieron tanto en pruebas de laboratorio como sobre el terreno que el aroma del DMS atraía a las aves. En otro experimento, los investigadores anularon el sentido del olfato de las aves y estudiaron su capacidad de retornar por la noche a las áreas en donde habitan. Las aves aguardaban hasta que despuntara el día si su sentido del olfato se encontraba anulado, de lo contrario, encontraban el camino de retorno por la noche. Estos dos experimentos han destacado la importante función que desempeña el sentido del olfato en las actividades diarias de la pardela y otras aves marinas.
Palabras clave
Aves marinas, sentido del olfato, fuentes de alimentos, navegación olfativa, pardela cenicienta, sulfuro de dimetilo