Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Transposon-based, targeted ex vivo gene therapy to treat age-related macular degeneration (AMD)

Article Category

Article available in the following languages:

Terapia génica regenerativa contra la degeneración de la retina

Un estudio europeo ha diseñado una estrategia terapéutica personalizada innovadora para tratar la degeneración de la retina. Consiste en administrar un producto celular avanzado, modificado genéticamente, para que regenere la estructura retiniana dañada en los pacientes de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular.

La DMAE es un trastorno crónico progresivo que se produce como consecuencia de alteraciones en la retina asociadas a la edad. Hay dos tipos de degeneración macular asociada a la edad: una forma no vascular de progresión lenta y otra de progresión rápida que es causa de ceguera. En el segundo tipo se han observado niveles bajos de PEDF (factor derivado del epitelio pigmentario), un inhibidor de la vascularización y un potente factor neutrotrópico, y también niveles elevados de VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular). Ello provoca la invasión del espacio subretiniano por la vasculatura coroidal y la alteración de la estructura retiniana. Actualmente, el tratamiento consiste en administrar inyecciones mensuales de inhibidores o anticuerpos anti VEGF para impedir una mayor neovascularización. Sin embargo, el elevado coste y la baja eficacia de este método obligan a buscar una alternativa terapéutica viable. Los socios del proyecto financiado con fondos europeos TARGETAMD(se abrirá en una nueva ventana) (Transposon-based, targeted ex vivo gene therapy to treat age-related macular degeneration (AMD)) proponen transplantar células modificadas genéticamente de gradación GMP que sobreexpresen el PEDF en un ensayo clínico nunca antes realizado en humanos como solución terapéutica de por vida contra la DMAE. El procedimiento personalizado supone introducir el gen de PEDF humano en células autólogas del epitelio pigmentario del iris ex vivo para posteriormente trasplantarlas en el espacio subretiniano de los pacientes con DMAE. La introducción del gen PEDF en las células será mediada por el sistema transposón no vírico Sleeping Beauty, capaz de integrarse en el genoma de la célula del huésped. Las células trasplantadas segregarán el factor neutrotrópico y antiangiogénico en el espacio subretiniano, lo cual inhibirá la neovascularización coroidal y regenerará la estructura retiniana. En estudios preclínicos se ha comprobado la continuidad en la producción de un producto medicinal de genoterapia de gran calidad y se ha demostrado la seguridad y eficacia del médico in vivo en tres especies y modelos. Se ha completado satisfactoriamente el desarrollo y la producción de dispositivos, reactivos y plásmidos novedosos. En un encuentro reciente previo al registro, donde se expusieron y debatieron los datos preclínicos, la autoridad reguladora de Suiza (Swissmedic) confirmó la adecuación de los datos preclínicos con vistas a un ensayo clínico. Los socios de TARGETAMD confían en haber sorteado con garantías el principal reto de este procedimiento (el reducido número de células aisladas) y se muestran optimistas ante la perspectiva de que el ensayo clínico de fase Ib/IIa para el tratamiento de la DMAE empleando células autólogas modificadas genéticamente permita transformar el paradigma terapéutico de esta afección.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0