European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative fast inductive charging solution for electric vehicles

Article Category

Article available in the following languages:

Carga rápida inalámbrica de coches eléctricos

Los vehículos eléctricos (VE) deberían favorecer una reducción de la contaminación urbana y de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial. Una iniciativa europea ha introducido una tecnología innovadora de carga inalámbrica que resulta más práctica y permite recorrer distancias más largas con el vehículo.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Gracias a los excelentes avances logrados en investigación y desarrollo tecnológico, este tipo de vehículos circula actualmente por las carreteras de muchos países, si bien aún quedan diversos retos relacionados con la velocidad de carga que han de resolverse para que aumente su penetración en el mercado. La explotación del principio de inducción electromagnética puede ser la respuesta en forma de carga inalámbrica. El proyecto FASTINCHARGE (Innovative fast inductive charging solution for electric vehicles), financiado con fondos europeos, se marcó como objetivo la generación de electricidad de carga, para lo cual una batería (un conductor bobinado) se expuso a diversos campos magnéticos. Los socios del proyecto desarrollaron y validaron con éxito una tecnología de carga inductiva rápida con la que recargar los VE sin necesidad de enchufarlos. Dicha tecnología posibilita la transmisión de electricidad a 30 kW a los VE tanto en estado estacionario como en ruta. Esta solución tiene una eficiencia de hasta un 92 % mediante un entrehierro de diez centímetros entre la bobina primaria situada a nivel de suelo y la bobina secundaria insertada en el vehículo. Además de las unidades de carga inductiva y estacionaria, el equipo del proyecto FASTINCHARGE desarrolló un sistema electromecánico de carga inductiva. La unidad permite asegurar que la distancia entre las dos placas permanece constante a fin de optimizar la eficiencia de la transferencia eléctrica, para lo cual depende del sistema de control del posicionamiento de la placa instalada en el vehículo. Un conjunto de sensores informan al sistema de la distancia entre las placas, lo que ayuda al conductor a posicionar el vehículo. Los científicos de este proyecto desarrollaron un sistema de gestión energética que coordina la red de carga y ofrece varios servicios a los propietarios de VE, quienes pueden comunicarse con el sistema gracias a una interfaz de usuario construida por el equipo científico. La sencillez de la tecnología de FASTINCHARGE, la ausencia de cables y el menor tiempo de carga, junto con la mayor autonomía que proporciona el sistema de carga en ruta cuando el vehículo se detiene en el cruce electrificado, aumentarán el interés de los posibles usuarios de VE. Además, su precio, inferior al de propuestas anteriores, podría facilitar su comercialización.

Palabras clave

Vehículos eléctricos, tecnología de carga inalámbrica, FASTINCHARGE, solución de carga inductiva rápida

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación