Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
V is for Vegetable: Applying Learning theory to increase liking and intake of vegetables

Article Category

Article available in the following languages:

Conseguir que los niños coman más verdura

Una estrategia de destete para que los niños entren en contacto desde el principio con la verdura y formas nuevas de que estos disfruten consumiéndola podrían conducir a que, cuando lleguen a adultos, disfruten de una salud mejor.

El consumo de frutas y verduras es básico para lograr una dieta sana y equilibrada, pero la proporción de verduras que comen los niños sigue siendo pobre en comparación con las cinco porciones diarias de frutas y vegetales recomendadas. La mayoría de los niños europeos ni siquiera alcanzan el consumo mínimo de una porción diaria. Muy probablemente sea una cuestión de gusto, pero también podría deberse a la falta de costumbre. «V is for vegetable: Applying learning theory to increase liking and intake of vegetables» (VIVA)(se abrirá en una nueva ventana) es un proyecto financiado con fondos europeos que dedicó cuatro años a crear métodos cuantitativos y cualitativos para fomentar la preferencia y el consumo de verduras entre los más pequeños. Mediante estudios cualitativos se estudiaron buenas prácticas maternales en dos países de la Unión Europea para determinar si la exposición a verduras desconocidas durante el destete o en edad preescolar aumentaría su aceptación posterior. Se compararon además las recomendaciones de destete de Europa, Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se diseñaron ensayos de intervenciones nutricionales. A continuación se celebró un taller dedicado a directrices de alimentación y se ejecutó un estudio científico cualitativo. Sus resultados se publicaron en una revista y se puso en marcha un ensayo aleatorio de control para comprobar la eficacia de una intervención en la que se introducían las verduras durante el destete. Los profesionales sanitarios y la población en general pueden acceder a los materiales de difusión generados por el proyecto. Los resultados revisten interés para científicos, profesionales sanitarios, políticos, representantes de la industria y partes interesadas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0