Hacia una mejor comprensión sobre cómo afecta el cambio climático a los bosques
Debido al ingente número de especies forestales y a su gran diversidad en la Tierra, comprender exactamente cómo responde cada una de ellas a factores abióticos y cómo interactúan entre sí es una tarea realmente desalentadora. Una solución es emplear caracteres funcionales para describir la diversidad de las especies forestales. Estos permiten definir las especies en términos de cómo estas interactúan tanto con el medio ambiente como con otras especies. Teniendo todo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea DEMO-TRAITS (Tree demography, functional traits and climate change) recopilaron datos forestales para determinar cómo ciertos caracteres funcionales determinan tanto las interacciones competitivas como las respuestas a las condiciones climáticas en especies forestales. La base de datos abarca los principales hábitats forestales de la Tierra, desde los bosques boreales a los bosques tropicales húmedos, e incluye datos de más de dos mil quinientas especies y de tres millones de árboles. Los socios del proyecto analizaron cómo la densidad de competidores y las condiciones climáticas afectan al crecimiento y la supervivencia de los árboles. Los análisis sobre competición abarcaron todos los principales ecosistemas forestales de la Tierra y condujeron a varios descubrimientos relevantes. Por ejemplo, se descubrió que existe una correlación negativa entre el crecimiento rápido de un árbol y la densidad de su madera en todos los hábitats. Sin embargo, el crecimiento está correlacionado positivamente con el área foliar específica de un árbol en la mayoría de los hábitats. Además, existe un compromiso entre la tolerancia de las especies al estrés climático y su capacidad competitiva. También se descubrió que la competencia intraespecífica era mayor que la competencia interespecífica, pero el grado de diferencia en un carácter (es decir, dos especies que difieren en los valores de un determinado carácter) entre especies no suponía un obstáculo para reducir la competencia. Los resultados muestran que las consecuencias de la diferencia en un carácter son muy pequeñas o irrelevantes en los bosques a escala global. Las actividades de DEMO-TRAITS ayudarán a predecir tanto los efectos del cambio climático en los ecosistemas forestales como el papel de la diversidad funcional en la productividad forestal. Además, los gestores de recursos forestales y los responsables políticos se beneficiarán enormemente de los descubrimientos del proyecto.