Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Ion Transport Proteins in Control of Cancer Cell Behaviour

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos tratamientos para el cáncer de páncreas

Unos investigadores europeos estudian la posibilidad de utilizar las proteínas transportadoras de iones a través de la membrana celular como dianas terapéuticas para el cáncer.

El adenocarcinoma ductal pancreático (ADP) es uno de los cánceres más mortales con una tasa de supervivencia a los cinco años menor del 5 %. La fisiopatología del ADP se caracteriza por una intensa formación de tejido conjuntivo cuyos efectos son hipoxia, resistencia a la apoptosis y metástasis. El equipo del proyecto «Ion transport proteins in control of cancer cell behaviour» (IONTRAC), financiado con fondos europeos, propone seguir la hipótesis que afirma que los canales y los transportadores iónicos intervienen en muchas de las características específicas del cáncer. Por ello, se está tratando de identificar su valor terapéutico y diagnóstico en la oncología. Entre las actividades clave del proyecto, se encuentran la inclusión y la formación multidisciplinaria de expertos en oncología clínica y experimental. A fin de facilitar el estudio de la expresión y la función de los transportadores de iones en el ADP, se optimizaron diversos modelos animales y celulares de ADP. Se llevó a cabo un análisis de alto rendimiento de la expresión de estos transportadores en líneas celulares y en muestras de pacientes. Los primeros datos revelan que estas moléculas se ven afectadas por las condiciones ambientales como por ejemplo la hipoxia. Con respecto a su relación con la progresión del ADP, los primeros resultados sugieren que las células cancerosas dependen de los canales iónicos para migrar e invadir otros tejidos. Aunque aún no se han descrito detalladamente los mecanismos celulares precisos, estos resultados señalan sin duda la relevancia de los transportadores de iones en la fisiopatología del ADP. Actualmente se están realizando estudios para describir la importancia de los transportadores de iones. Para ello, se trabaja con técnicas de imágenes para visualizar animales completos que permiten asociar cambios en la expresión de los transportadores de iones con la progresión de la enfermedad y así diseñar herramientas diagnósticas. Además, dada la necesidad de algunos canales de inducir la apoptosis de células cancerosas, se está barajando la posibilidad de diseñar tratamientos con transportadores. Teniendo en cuenta que el ADP no tiene cura, la identificación de biomarcadores o dianas terapéuticas novedosos solo podrá mejorar el mal pronóstico de esta enfermedad mortal.

Palabras clave

Transporte iónico, adenocarcinoma ductal pancreático, transportador, hipoxia, biomarcadores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación